Congreso Nacional del Movimiento Social Afrovenezolano impulsa la construcción de una sociedad inclusiva

Este domingo concluyó el III Congreso Nacional del Movimiento Social Afrovenezolano, en la Escuela Nacional de Planificación ubicada en La Rinconada, Caracas, actividad que se realizó en homenaje al cimarrón mayor Aristóbulo Istúriz con el objetivo de promover el pensamiento afrovenezolano del país y su organización comunal.

En este sentido, la diputada Casimira Monasterios señaló que “recodamos al Comandante Chávez cuando en Yaracuy reconoció a los afrodecendientes. El primer presidente venezolano que visibilizó a nuestra raza y se reconoció, con orgullo,  como parte de ella”.

Recordó que desde ese momento el Comandante Chávez, con su gran capacidad de escucha y corazón «supo entender y comprender la necesidad de combatir el racismo en Venezuela, ya que de otra forma no se hubiese podido construir la sociedad democrática, participativa y protagónica que tenemos».

Monasterios concluyó su intervención afirmando que “mientras haya desigualdad y racismo dentro de una sociedad, habrá exclusión, iniquidad e invisibilización, y sobre todo explotación de unos por el otro”.

Este Congreso, que comenzó el pasado 24 del mes en curso y finalizó este 26 de febrero, estuvo encabezado por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, en compañía del viceministro de Comunas y Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez; el viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales (y rector de la Universidad Bolivariana de las Comunas), Richard Delgado, y la diputada de la Asamblea Nacional Gabriela Peña, quienes realizaron un análisis y debate de los diversos temas relacionados con las Filosofías Políticas del Cumbe Nacional AfroVenezolano.

Por su parte, la diputada Gabriela Peña agradeció la actividad por el honor hacia el profesor Istúriz; y recordó que el cimarrón mayor celebró hace dos años el 7mo aniversario de la Misión Jóvenes del Barrio.

“Él decía que las casualidades no existen, existen causalidades”, acotó la parlamentaria.

VTV/CC/EL