Financian con 10 millones de euros proyecto para duplicar el cerebro humano

Un consorcio europeo ha obtenido un financiamiento de 10 millones de euros dentro del programa Horizon Health Europe, destinados a un proyecto científico que busca crear gemelos cerebrales virtuales con el fin de desarrollar tratamientos personalizados y más eficaces para algunos trastornos psiquiátricos y enfermedades del sistema nervioso que presentan grandes desafíos en su abordaje.

En este sentido, el pasado 1 de enero se inició el proyecto ‘Virtual Brain Twin for Personalised Treatment of Psychiatric Disorders’ de la Unión Europea, basado en la simulación de microcircuitos neuronales, el análisis matemático, herramientas de inteligencia artificial y conocimientos procedentes de la atención psiquiátrica y los estudios clínicos,

Por su parte, uno de los equipos españoles que forman parte de esta iniciativa, busca diseñar, crear y desarrollar un marco unificado para llevar a cabo una exploración visual de los datos en distintas escalas. La agrupación está liderada por el profesor de la URJC, Óscar David Robles y está integrado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Politécnica de Madrid.

“Lo que planeamos hacer en Digital Brain Twin es crear un gemelo digital del cerebro para que médicos puedan replicar en él la situación clínica del paciente en casos de esquizofrenia, ictus y epilepsia. Con eso, simular la actividad del cerebro y decidir sobre el ajuste de la medicación, hábitos de vida y demás”, explicó Robles al medio internacional SINC.

El objetivo es generar estructuras de visualización para que “los neurocientíficos puedan observar lo que hacen.» Además, otro de los principales cometidos de este equipo es la creación de un lenguaje visual para todos los actores implicados, lo que incluye “la gente que adquiere datos, estudia y trabaja con la estructura física, los que hacen simulaciones, los que hacen modelos, etc”, añadió el investigador.

Fuente: Agencia SINC

VTV/A.M/CA/DB/