Finca El Encanto en Lara impulsa la producción de caraotas, leguminosas y pasto
El ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en compañía del ingeniero Omar Pérez, especialista en electrónica e ingeniería civil, recorrió este domingo los espacios de la finca agrícola y pecuaria El Encanto, ubicada en el sector Palaciero, municipio Palavecino, estado Lara, donde constató el cultivo de caraotas, leguminosas y pasto.
Durante el programa Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Castro Soteldo manifestó que no hay que tener grandes superficies para producir con eficiencia. “En la finca se cuenta con un área de procesamiento del pasto Cuba 22, con un equipo pequeño que busca garantizar un alimento de buena calidad a los animales”, precisó.
Resaltó la necesidad de ser autónomo en la generación de alimentos para animales y en el manejo adecuado de los ganados para convertirlos en proteína animal y luego distribuirlos para el consumo humano.
Durante el recorrido, Pérez desmintió la creencia de muchas personas quienes afirman que para tener una finca con niveles de alta producción hay que tener muchas tierras. “Es falso que hay que tener unas tierras grandes. La producción debe ser planificada y aprovechando los tiempos se pueda cosechar en espacios pequeños”.
El ingeniero resaltó que en lo que respecta a la caraota que se produce en la finca hay un subproducto que anteriormente era un desecho. “La planta con la vaina y el tallo completo se los damos molidos a los ovejos y tiene grandes bondades para nuestros animales. Luego la excreta de los ovejos es reincorporada al suelo en forma de abono para nuestras siembras”, explicó.
El titular de la cartera de Agricultura Productiva y Tierras, destacó la importancia que en el país se cuente con productores verdaderamente comprometidos que tengan conocimientos y disposición de trabajar de lunes a lunes en función de convertir las tierras fértiles en comida para el pueblo.
“Nos sentimos orgullosos de contribuir con nuestro granito de arena en la independencia agroalimentaria para sustentar al país”, puntualizó Pérez.