Finca La Gomera: Margarita es ejemplo de nuevo modelo de producción agrícola en pequeña escala y en cualquier espacio productivo

En el nuevo esquema de producción agrícola del país, la isla de Margarita en el estado Nueva Esparta es ejemplo y modelo del impulso de la agricultura en pequeña escala y en cualquier espacio productivo de la República Bolivariana, anunció el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

“Nuestro primer programa de Cultivando Patria en 2021, inicia con una hermosa experiencia que encaja de manera perfecta en el nuevo esquema que el compañero presidente Nicolás Maduro, ha propuesto en el proceso de transformación de la economía venezolana”, inició el Ministro en la primera parte de su programa dominical N° 198, al presentar el trabajo que realiza un grupo de trabajadores y emprendedores venezolanos que hacen vida en la isla del Caribe.

Desde la Finca La Gomera, en la parroquia San Juan Bautista, del municipio Antonio Díaz, un equipo de profesionales locales y llegados de diversas partes del país, se unieron para producir alimentos, en una parcela de terreno de 6.7 hectáreas.

El doctor Roberto Evangelista, la veterinaria María Pérez y el ingeniero Diego Escobar, explicaron en el primer segmento del espacio televisivo, que han sembrado 5 hectáreas de pasto y forraje para un rebaño de 120 ovejas de diversas razas, ganado bovino, vacas lecheras, además de contar con corrales con cerdos, pollos y gallinas para el consumo interno y venta local.

La materia prima es recibida de tierra firme, que se combina con producción local de forraje, gramíneas y pasto para la alimentación de los animales. Además, desarrollan procesos de fertilización propia y obtienen un rendimiento de entre 25 y 30 kilos por metro cuadrado.

Adicionalmente, siembran cebollas, pimentones y matas de moringa, entre otros rubros vegetales.

“Hace 3 años estuve por acá, en este espacio, y era un verdadero peladero de burra, lleno de monte…”, testimonió Castro Soteldo, quien reconoció la evolución favorable del terreno productivo, gracias al esfuerzo de un gran equipo de trabajadores y profesionales, “locales y navegaos, como le dicen aquí a los que llegan a la Isla de Margarita”.

Castro Soteldo destacó que en Margarita la población está produciendo en diversos espacios, leche de vaca y de cabra, queso de excelente calidad, cría de ganado bovino, caprino y porcino, así como siembra de tomates, cebollas, legumbres y diversos productos vegetales de calidad, para hacer de Venezuela una nación donde se está Cultivando Patria.

/maye