Finca La Colmena en Monagas cuenta con una capacidad productiva de 50 mil a 60mil kilos de tomate por hectárea

Como parte del fortalecimiento de la producción en el país, la Finca La Colmena, ubicada en el municipio Cedeño, estado Monagas, cuenta con una capacidad productiva de 50 mil a 60 mil kilos de tomate híbrido por hectárea, así lo informó la Ingeniera Agrónomo, Alicia Campos.

Durante su intervención en el programa dominical Cultivando Patria, que dirige el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Willmar Castro Soteldo, la ingeniera agrónomo detalló que con mucho valor se ha logrado sembrar y producir alimentos en los tiempos de resistencia y crisis.

Campos indicó que tienen aproximadamente 5 meses trabajando en la producción de un tomate híbrido DRD8551, el cual es una fruta de porte alto, que puede ser cosechada tanto en el suelo o como «palado» (con un amarre) modalidad que sirve para brindarle mejores condiciones a la planta, al tiempo que señaló que se puede cosechar en el suelo lo cual otorga un tomate de verano o en palado, acción que alarga y ayuda en la prolongación y vida útil de la planta.

Asimismo, resaltó que hasta el momento la finca cuenta con una producción de 16.500 plantas por hectárea. Explicó que para su producción de este tomate se compra una papeleta la cual contiene 5 mil semillas, el cual se ubica en un precio estimado de 350 dólares.

Añadió que de esta plantación se han sacado semillas de segunda generación, para aquellos pequeños y medianos productores que no tienen la capacidad de comprar la semilla de primera mano. Reconoció que esta variedad de tomate es de difícil comercialización.

Colmena en Monagas cuenta con una capacidad productiva de 50 mil a 60mil kilos de tomate por hectáreas
Fotograma: VTV

Producción de la Finca La Colmena para el pueblo

Al igual que el tomate, la Finca La Colmena en Monagas cuenta con la producción de frutales como el Tomate, la Parchita entre otras y todas las hortalizas y en el caso de la producción de cebolla en este momento está próximo para realizarse el trasplante, de la siembra que tienen 30 días, la cual va a cubrir un área de 10 mil hectárea.

 Precisó que, para su siembra, se preparan las camas, se levantan los camellones y se siembra al voleo, lo cual consiste en lanzar un puñado de semillas para que queden esparcidas en el terreno. A partir de los 30 días la mata empieza a doblar la planta. 

 “La idea es que la cebolla se coseche cuando las hojas se hayan doblado entre el 90 y 100%”, dijo la ingeniera.

Mantenimiento de la planta

La Ingeniera Agrónomo, Alicia Campos, durante un recorrido por la Finca La Colmena, explicó que el mantenimiento de esta clase de plantas es sencillo, los cuales son comprados en Agropatria, sin embargo, se consiguen algunos insumos en otras casas comerciales independientes que tienen a moderados costos algunos de los insumos necesarios.

/CP