Fiscal General: tribunales emitieron 22 órdenes de captura contra implicados en tráfico de drogas
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este jueves desde la sede del Ministerio Público (MP), que se han emitido 22 órdenes de aprehensión en contra de ciudadanos presuntamente relacionados con el tráfico de drogas.
Este jueves 25 de marzo, funcionarios adscritos a la Unidad Especial Antidrogas del Aeropuerto Internacional de Maiquetía apresaron a los ciudadanos Blanca Santiago y Angel Sulbarán, quienes pretendían abordar un vuelo internacional hacia Madrid, precisó.
Los detenidos, informó, llevaban de manera intraorgánica 49 y 86 dediles de clorhidrato de cocaína, respectivamente, para un total de 135 dediles.
«Labores de investigación del Ministerio Público identificaron a Isaías Alarcón Quintero como la persona que gestionó los trámites para el viaje de estos dos ciudadanos. A esta persona se le solicitó la correspondiente orden de aprehensión», detalló.
Tarek William Saab: El MP solicitó allanamientos en el edificio Centro Profesional Paraíso, localizado en la avenida Páez en Caracas; y se logró la aprehensión en flagrancia a 2 ciudadanos que preparaban en una oficina 83 dediles
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) July 25, 2019
Durante el balance ofrecido este jueves sobre los logros de la lucha que libran el Ministerio Público y las instituciones del Estado venezolano contra el tráfico de drogas, dijo que desde su llegada a este organismo, «nuestra gestión inició 60 investigaciones por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad intraorgánico, 27 investigaciones por el tráfico ilícito en la modalidad oculto en maletas».
Asimismo, el Fiscal General señaló que además se han abierto tres investigaciones en la modalidad de fajas adheridas al cuerpo, cuyo total de personas detenidas ha sido de 110. De estos detenidos, 71 han sido condenados a cumplir penas de prisión y se han incautado 52 kilos con 86 gramos de cocaína».
Agregó que «estamos logrando que Venezuela sea un territorio libre de este flagelo. Queremos dar a conocer una nueva modalidad que ha estado presentándose, utilizando directamente seres humanos».
El tráfico intraorgánico de drogas es una de las modalidades más riesgosas para quienes las practican, las denominadas narcomulas, debido a que pueden fallecer en el proceso, expresó.
Venezuela comparte más de dos mil kilómetros de frontera con el mayor productor de cocaína y marihuana en el mundo, según concluye el informe anual de drogas 2018, realizado por la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, «quiero destacar que se han detenido a los financistas y directores de estas mafias», acotó Saab. /JML