Fiscal de Perú investiga a altos funcionarios por corrupción

El fiscal general interino de Perú, Juan Carlos Villena, confirmó que hay más de 300 investigaciones en trámites contra altos funcionarios que hicieron vida en el Estado por delitos de corrupción, además de 11 denuncias constitucionales. 

Durante su intervención en el 189 período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) añadió que entre los investigados se encuentran congresistas y que los casos son «importantísimos» porque implican «corrupción de funcionarios, y también violación a los derechos humanos», a raíz de los sucesos derivados a las protestas sociales de diciembre del 2022.

En tal sentido, una de las principales señaladas por las protestas sociales es la mandataria peruana, Dina Boluarte, quien sucedió en el cargo a Pedro Castillo, tras su intento fallido de golpe de Estado. A Dina se le investiga porque tras las protestas se registraron más de 49 fallecidos por enfrentamientos directos con efectivos policiales.

Asimismo, el fiscal de Perú aseguró que recibieron varias denuncias de representantes de la sociedad civil peruana, quienes señalaron que existe un clima de hostigamiento contra los fiscales que investigan casos de corrupción contra altos funcionarios, los intentos de destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de gobierno de la judicatura, y una criminalización contra los operadores de justicia.

Los mencionados representantes de la sociedad civil presentaron un informe del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional donde se señala que desde julio de 2022, al menos 10 equipos fiscales han sido removidos o suspendidos, y enviados a cubrir puestos en los que no tienen experiencia.

Fuente: Telesur

VTV/YD/lm/DB/