Fiscalía de Ecuador allana inmuebles por caso que involucra a expresidente Lenín Moreno

La Fiscalía de Ecuador informó que junto con la Policía allanaron varias empresas en las ciudades de Quito y Guayaquil (oeste) como parte de una investigación por un presunto delito de cohecho en el caso denominado Ina Papers, en el que se relaciona al expresidente Lenín Moreno (2017 – 2021) con empresas off shore.
 
«Caso Ina Papers: Fiscalía y Policía de Ecuador ejecutan allanamientos en Quito y Guayaquil, en operativo que forma parte de una investigación previa por un presunto delito de cohecho que se habría cometido entre 2010 y 2018», publicó la entidad este 11 de febrero en su cuenta de la red social Twitter.
 
Según la ley penal ecuatoriana, el cohecho se configura cuando los servidores públicos reciben o aceptan beneficios económicos indebidos por cuestiones relativas a sus funciones.
De acuerdo con la Fiscalía, el operativo se realizó gracias a información recibida, a través de asistencias penales internacionales solicitadas por las autoridades ecuatorianas desde 2019.
 
En los allanamientos se incautaron documentos y equipos electrónicos que contendrían información contable.
 
En el caso denominado Ina Papers se presume la vinculación de Lenín Moreno con la empresa off shore Ina Investment.
 
Esta compañía fue constituida en Panamá por el hermano del expresidente, Edwin Moreno.
En febrero de 2019, el portal digital La Fuente publicó una investigación sobre la adquisición de un departamento y otros bienes, a través de la firma Ina Investment.
 
El caso, que involucra al exmandatario, su familia y otras personas de su entorno, también se investiga en España, Panamá y Suiza.
 
Moreno dejó Ecuador el 18 de agosto de 2021, con destino a Miami, Estados Unidos, por motivos familiares y de trabajo, según dijo en un escrito remitido a la Asamblea Nacional (parlamento).
 
Desde hace dos semanas se encuentra en Asunción, Paraguay, en donde instalará su despacho como Alto Comisionado para Asuntos de Discapacidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).
 
 
 

SC /LC

 

Fuente: Sputnik Mundo.