Fiscalía General de la República avanza en la lucha contra el narcotráfico
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, hizo un balance de las acciones en contra del narcotráfico, en la sede del Ministerio Público, en Caracas. “El combate al narcotráfico es asunto del Estado en este país”, hecho demostrado con los procedimientos aplicados por el Ministerio Público en conjunto con los Poderes del Estado.
Recordó el Caso Magdalena II, que inició en septiembre de 2023 por una denuncia interpuesta ante la Policía Nacional Bolivariana, que aportó información relacionada con una persona dedicada a captar personas para la logística del narcotráfico. El Ministerio Público ordenó el inicio de la investigación, acordada por un Tribunal de Control del estado Anzoátegui.
“Se constató, a través de dichas operaciones especiales, la existencia de una organización criminal que se dedicaba a la compra de veleros de bandera venezolana en buen estado de uso y conservación”. Con la finalidad de cargar en alta mar sustancias estupefacientes y psicotrópicas procedentes desde Colombia a través de lanchas rápidas y transportarlas con destino hacia Europa.
El fiscal indicó que comprobada la información aportada por los agentes encubiertos, en el ámbito de la cooperación internacional con la República Francesa, se logró este 8 de junio, la interceptación en aguas internacionales de un velero de bandera venezolana de nombre Magdalena.
Otro procedimiento se aplicó en el Caso Aleppo, tras la detención de José Miguel Kassar el pasado 4 de abril por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). “Él portaba consigo un arma de fuego, un teléfono celular y un envoltorio con 1,5 gramos de cocaína. Se pudo verificar, tras una extracción telefónica, su vinculación en el tráfico de grandes cantidades de cocaína mediante una embarcación de nombre Aleppo”.
Luego de una serie de entrevistas, diligencias de investigación y allanamientos practicados en Venezuela, se pudo determinar la participación de una segunda embarcación, denominada “Virgen Bonita” cuyo capitán, de nombre Romer Rodríguez Quijada, admitió haber efectuado el transbordo de dos mil kilos de cocaína a la embarcación Aleppo; la cual continuaría su destino hacia el punto de encuentro y entrega en aguas internacionales.
Como parte del trabajo conjunto con organismos de seguridad del Estado, durante el periodo de agosto 2017 hasta junio 2024, se logró la incautación de 304,3 toneladas de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. De estas, 233,6 toneladas corresponden a cocaína; otras 69,7 a marihuana y el resto a otras drogas como heroína y drogas sintéticas. Como resultado de las acusaciones realizadas por el Ministerio Público, durante el período entre agosto de 2017 y junio de 2024, se lograron 15 mil 974 sentencias condenatorias.
Explicó que la legislación venezolana, a través de la Ley Orgánica de Drogas, establece penas accesorias que recaen sobre el patrimonio de aquellas personas que han sido juzgadas por la comisión de dichos delitos. Por tal motivo, el Ministerio Público durante el periodo comprendido entre agosto de 2017 y junio de 2024 ha solicitado la incautación preventiva y posteriormente la confiscación y decomiso de numerosos bienes.
Entre ellos se encuentran 203 aeronaves; 733 inmuebles; 6.425 vehículos; 171 embarcaciones, además de instrumentos financieros, dinero en efectivo, armas, municiones, equipos de comunicaciones y semovientes.
Campañas preventivas
Entre septiembre de 2022 y junio de 2024, la Dirección Contra las Drogas, en conjunto con fiscalías superiores a escala nacional, impartieron charlas y actividades de calles que abordaron a más de 35 mil 149 niños, niñas, adolescentes y 23 mil 169 adultos.
Recordó que el pasado miércoles 26 de junio, se realizó de manera simultánea, con la Superintendencia Nacional Antidrogas y los demás organismos del Estado venezolano que forman parte del Frente de Prevención contra las Drogas, una serie de actividades de calle replicadas en los 24 estados del país.
Las actividades forman parte de la celebración del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas. “Se efectuaron demostraciones de los caninos antidrogas, actividades deportivas, y stands de los organismos que conforman el Frente de Prevención Antidrogas”.
Bajo la modalidad de “Charla a Cielo Abierto”, los fiscales especializados en materia contra las drogas, hicieron de las plazas en las que se llevó a cabo esta actividad, “un aula de clases”.
Durante la jornada realizada en Parque Carabobo la semana pasada dictaron una charla de prevención del programa “La Droga Destruye Tu Familia”, en la cual fueron orientados en el país tres mil 580 adultos; así como mil 424 niños, niñas y adolescentes, para un total de cinco mil cuatro personas orientadas en esta jornada nacional.
Como parte del refrescamiento de este programa, se llevó a cabo el lanzamiento del Código QR, a los fines de que los jóvenes y adultos puedan ser informados de manera más directa e inmediata sobre las drogas actuales.
VTV/JR/EMPG