Flor de Venezuela: Una década como Patrimonio Cultural de la Nación
El 28 de junio de 2013, el monumento Flor de Venezuela, ubicado en Barquisimeto, estado Lara, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, es por ello que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, recordó esta importante fecha. En su red social Twitter @NicolasMaduro, el jefe de Estado, expresó: “Inspirado en la belleza de la orquídea y la majestuosidad de nuestros tepuyes, el arquitecto Fruto Vivas diseñó la imponente Flor de Venezuela, espectacular estructura que simboliza la riqueza y biodiversidad de nuestro país”.
La estructura cuenta con un sistema de 16 pétalos, que tiene la particularidad de abrirse y cerrarse, movimiento que emula el proceso natural de las flores. Oficialmente denominado Centro Cultural Flor de Venezuela, está inspirado en los Tepuyes de la Gran Sabana y en La Orquídea, flor nacional. El espacio que rodea el monumento cuenta con jardines y bosques representativos, así como con peceras, una biblioteca y un anfiteatro.
En el año 2000, esta obra representó a Venezuela en la Expo Mundial de Hannover, en Alemania. En 2006, inició su traslado progresivo al país, para ser inaugurada en su actual ubicación, en el año 2008.
Por medio del decreto número 201, publicado en la Gaceta Oficial 40.197, de fecha 28 de junio 2013, este monumento fue declarado Patrimonio Cultural. En esa oportunidad, el presidente Maduro expresó: “La Flor de Venezuela es un patrimonio de todos los venezolanos, como monumento nacional estamos recuperándolo para el beneficio de todos los venezolanos”.
Inspirado en la belleza de la orquídea y la majestuosidad de nuestros tepuyes, el arquitecto Fruto Vivas diseñó la imponente Flor de Venezuela, espectacular estructura que simboliza la riqueza y biodiversidad de nuestro país. pic.twitter.com/hHbAWwXcgq
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 28, 2023
VTV/JR/OQ