Fomentan actividades para el desarrollo cultural en Guárico

La Fundación para el Fomento de la Cultura del estado de Guárico (Fundaculgua), mantiene acciones estratégicas para fomentar oportunidades para el desarrollo cultural de la entidad.

Es por ello que, en los últimos días, se ha visto materializado el esfuerzo que ha hecho el Ejecutivo regional, encabezado por el gobernador, José Manuel Vásquez, a fin de promover los espacios y encuentros culturales.

El Mandatario regional expresó durante la reinauguración del Teatro Simón Bolívar, que este espacio será un centro donde tendrá lugar distintas representaciones como el canto, las artes escénicas, la música, el baile, entre otras.

“La cultura es la máxima expresión del pueblo”, exaltó Vásquez, haciendo referencia al nuevo centro cultural rehabilitado, al tiempo que agregó que “de este lugar saldrán cientos de niños y niñas que mostrarán nuestra cultura y serán referencia en toda Venezuela”.

De esta manera, el Gobernador durante sus alocuciones se ha encargado de darle el realce y la importancia a las artes culturales, reseña nota de prensa.

Asimismo, destacó la participación de cientos de niños y niñas, durante la etapa municipal y estadal de las audiciones para el festival infantil de renombre a nivel nacional  Corazón Llanero, donde en los 15 municipios y 39 parroquias guariqueñas, muchísimos infantes, comúnmente conocidos como Semillero de la Patria se avocaron con una participación masiva en estas acciones culturales.

La cultura en el Guárico de encuentro

El Gobierno del estado Guárico ha sumado esfuerzos en pro de ensalzar las raíces culturales del pueblo guariqueño, principalmente a través del vértice Nº 2 “José Gregorio Hernández” del programa de Gobierno “Guárico de Encuentro” donde se plasma, en materia cultural, los siguientes objetivos:

Promover redes de articulación entre el Poder Popular y el sistema de educativo a fin de promover actividades culturales como estrategia para el realce de los valores sociales.

Incentivar espacios culturales como contexto de encuentro para fortalecer la paz, la seguridad y el sentido de pertenencia.

Organizar entre los municipios encuentros culturales emprendidos por el poder popular a fin de desarrollar fortalezas artísticas (danza, canto, teatro, poesía, pintura, escultura) en los distintos sectores de la sociedad.

VTV/LAV/CP