Fondoin participó en III Congreso Venacor para impulsar la refrigeración sostenible en el país

La Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (Fondoin) participó en la tercera edición del Congreso Venacor, a fin de fomentar una refrigeración sostenible en el país, donde expertos presentaron tópicos referentes a las áreas de la refrigeración, ventilación y aire acondicionado, en todos los ámbitos productivos.

El congreso se celebró en las instalaciones del hotel Meliá Caracas y contó con la presencia de 50 empresas del sector de la cadena de frío, donde se reunieron los principales representantes de dicha área, con el objetivo de debatir sobre las nuevas tecnologías y servicios en la industria de la climatización.

Antonio Maceira, presidente de la Cámara Venezolana de la Ventilación, Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines (Venacor), agradeció la masiva participación al congreso y destacó que se impartieron más de 30 conferencias y diversos talleres.

Maceira detalló que dentro de las actividades más resaltantes estuvieron los talleres de: Sistemas de tuberías, fallas en los sistemas de refrigeración, áreas mecánicas de aires acondicionados, controles de humedad, Normas Covenin, el uso de refrigerantes en Venezuela, tecnologías digitales en materia de refrigeración, entre otros aspectos de interés

 Afirmó que Venezuela, por ser un país firmante del Protocolo de Montreal, posee la responsabilidad de impulsar una refrigeración amigable con el planeta, orientada a una disminución y transición sostenible de las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (SAO).

 “La Fondoin impulsa para el año 2020; el uso seguro de los hidrocarburos como refrigerantes alternativos, capacitación de los  técnicos del frío en Buenas Prácticas en Refrigeración y acciones que vayan hacia la reducción del consumo de los gases refrigerantes fluorados SAO Y HFC”

En el congreso se destacó la participación de la asesor técnico de la fundación, Carmelina Flores, quien explicó el proyecto de Normas COVENIN para refrigerantes fluorados y naturales, el cual brindará a los técnicos de frío los requisitos de seguridad para la instalación, y mantenimiento de los equipos, así como también indicará las pautas para el manejo de gases inflamables. /JML