Foro Bolívar Siglo XXI: La Unión Latinoamericana celebra 206 años de la Carta de Jamaica

El Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) celebró este lunes el 206 aniversario de la Carta de Jamaica, con el Foro «Bolívar Siglo XXI: La Unión Latinoamericana», en Caracas.

Desde la Sala 1 de la Galería de Arte Nacional (GAN), el presidente del Centro, Alejandro López, resaltó que «las pugnas políticas que llevan al Libertador a Jamaica, la coalición de las políticas y las potencias en Europa, la reconquista de las colonias de América, son las circunstancias del complejo contexto en el que se redacta este documento», reseña AVN.

Por su parte, el embajador de la República Plurinacional de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michell Hoffmann, remarcó la necesidad de procesos profundos de soberanía y autodeterminación, planteados por El Libertador, Simón Bolívar desde su escrito.

«Esa es la última gran enseñanza de Bolívar: La claridad, la verdadera independencia está también en que produzcamos y compremos nuestras cosas entre países», destacó el diplomático durante su intervención en el foro.

Asimismo, el historiador, investigador y docente Lionel Muñoz, enfatizó el análisis del Padre de la Patria en su escrito, «para hacer énfasis en lo difícil de hacer conjeturas sobre el futuro nuestro americano, y la variedad de nuestros espacios».

«Hoy conmemoramos el 206° aniversario de la Carta de Jamaica, en ese premonitorio mensaje escrito en 1815, Bolívar dijo que: Es una idea grandiosa formar de todo un nuevo mundo, una nueva nación con un solo himno, que ligue sus partes entre sí con el todo», concluyó el internacionalista e investigador Sergio Rodríguez Gelfenstein. //MT

Foro Bolívar Siglo XXI: La Unión Latinoamericana celebra 206 años de la Carta de Jamaica
Foro MinCultura

CONOZCA MÁS:

Foro Bolívar Siglo XXI: La Unión Latinoamericana celebra 206° años de la Carta de Jamaica
Foro Bolívar Siglo XXI: La Unión Latinoamericana celebra 206° años de la Carta de Jamaica (Foto agencias)