Foro Estadal de Experiencias Significativas en Miranda seleccionó sus representantes para la jornada nacional

Rumbo al Foro Nacional de Experiencias Significativas, el estado Miranda dijo presente y llevó a cabo el proceso de selección de los proyectos que representarán a la entidad en el encuentro a desarrollarse en la ciudad de Caracas en el mes de octubre.

Luego de cumplir los procesos de presentación y justificación de proyectos, un total de 5 propuestas fueron asumidas para ser defendidas ante el jurado calificador que estuvo integrado por las facilitadoras de Misión Cultura: Brigitte Torrealba, Reina Castillo y Yaritza Contreras.

En el municipio Cristóbal Rojas de la ciudad de Charallave se llevó a cabo la actividad de presentación cumpliendo estrictamente con todas las normas de bioseguridad implementadas a raíz de la COVID-19; allí las docentes junto al equipo conformado por el Gabinete estadal de Miranda fueron testigos de la presentación final de los proyectos que con éxito concretaron su proceso de inscripción y entrega de todos los recaudos.

Luego del proceso de presentación y el ciclo de preguntas y respuestas, el jurado seleccionó tres proyectos, a saber: Creando con la colmena de la animadora sociocultural del municipio Sucre Rosiris Suárez; Reciclarte a cargo de la animadora de los Valles del Tuy Thays Echenique y El Conuco que fuera presentado por la animadora sociocultural del municipio Baruta Aura Rosa Palma.

Estas propuestas se unirán al resto de los proyectos que sean preseleccionados para el evento nacional, una vez concluyan los Foros Estadales de Experiencias Significativas en diversos rincones del país.

Por cuarto año consecutivo el Foro de Experiencias Significativas se alza como un espacio de encuentro y disertación que permite dar a conocer las diversas propuestas culturales que se desarrollan en el seno de las comunidades y a su vez potencia su proceso de multiplicación y réplica en otros espacios del país.

/maye