Presidente Díaz-Canel: Pueblo cubano continúa construcción del socialismo pese a agresiones imperiales

«El pueblo cubano continúa la construcción del socialismo, el camino independiente y soberano. No habrá presiones imperiales que cambien nuestro rumbo», expresó el miembro del Buró Político y presidente de la la Mayor de las Antillas, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su participación en el Encuentro de Líderes por el 30 aniversario del Foro de São Paulo, que se celebró este martes de manera virtual.
 

Reiteró su rechazo a «las medidas coercitivas, unilaterales e injerencistas del imperialismo contra las naciones latinoamericanas, en medio de esta pandemia. El ejemplo invencible de (Hugo) Chávez nos convoca a continuar la lucha, con firmeza y optimismo, convencidos de que no hay obstáculos, por difíciles que parezcan, que nuestros pueblos unidos no puedan vencer, como lo prueban hoy Venezuela, Nicaragua y Cuba«.

Díaz-Canel reiteró su solidaridad «y ratificamos nuestro compromiso con la Revolución Bolivariana, con el pueblo venezolano, con la unión cívico militar, con el presidente Nicolás Maduro«.

«En ese despreciable panorama sobresalen las acciones injerencistas y violatorias del Derecho Internacional que el imperialismo emprende contra la República Bolivariana de Venezuela, las cuales condenamos y rechazamos», enfatizó. 

Agradeció a Lula Da Silva por su liderazgo para impulsar el Foro de Sao Paulo, desde esta instancia siempre se ha respetado la diversidad de las fuerzas políticas que lo integran, «hace 30 años los agoreros declaraban el fin de la historia, nos quisieron vender que no había futuro para el progresismo».

El Foro de São Paulo, ­iniciativa del líder de la Revolución cubana, comandante en jefe Fidel Castro Ruz, y del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, constituye un espacio de diálogo, concertación y construcción de la unidad de las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe.

En estas tres décadas, el Foro ha condenado el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba, así como la escalada de agresiones de la Casa Blanca contra la Revolución cubana, «el gobierno de Estados Unidos no ha detenido sus planes de intervencionismo en la región, ha reactivado su Doctrina Monroe», agregó. 
 
Díaz-Canel destacó que están  enfrentando planes muy bien diseñados, «pero somos un pueblo estirpe de Fidel, mientras más bloqueos, Cuba se compromete más en su revolución».
 
Mientras miles mueren cada día en territorios del imperio, la Casa Blanca mantiene presión permanente a los Gobiernos que no le son afines. En ese panorama sobresalen sus acciones injerencistas contra Venezuela, «rechazamos las medidas coercitivas, unilaterales e injerencistas del imperialismo contra las naciones latinoamericanas», advirtió el presidente de Cuba.
 

Luego se refirió al combate contra la pandemia Covid-19, y que a pesar de las medidas económicas impuestas contra la isla, «hemos logrado controlar la propagación de la enfermedad y está venciendo sin excesos de confianza la Covid-19. Ese el fruto de la voluntad de un estado socialista que tiene al ser humano en el centro de sus políticas».

«Como expresé recientemente, dijo, esos resultados parecen haber incomodado a nuestros adversarios. Estamos enfrentando planes fuertemente financiados y estrategias de manipulación para confundir y desmoralizar al pueblo. Los trabajadores de la salud han colaborado en 58 países en el combate contra la Covid-19. Estas acciones altruistas no le gusta al imperialismo, por eso busca desacreditarla«.

Alertó, asimismo, que la región de las Américas es hoy el triste epicentro de la pandemia, porque las políticas neoliberales de muchos gobiernos impiden pronosticar el momento en que será posible un control de la enfermedad.

«Aquí estamos los insumisos, defensores de la esperanza y de un mundo posible, celebrando el 30 aniversario del Foro de São Paulo idea nacida de Fidel Castro y el hermano Lula Da Silva», acotó Díaz-Canel.

El Foro de São Paulo en su creación se unió a las fuerzas integracionistas, el presidente cubano  reconoció al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por su labor en la Secretaría.

Reiteró que «se confirma, con la experiencia del Foro de São Paulo, que solo la cooperación internacional salvará a la humanidad de esta crisis inédita».

Finalmente, el presidente Díaz-Canel agradeció al Foro por su permanente apoyo al pueblo cubano, en especial por la campaña de solidaridad por el levantamiento del bloqueo contra la Mayor de las Antillas que desplegaron este año.

/maye