Foro contra Tráfico Ilícito de Bienes Culturales iniciará el 30Sep en Perú
El Ministerio de Cultura y la Cancillería de Perú anunciaron la realización del Foro Internacional sobre Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, a celebrarse en la ciudad de Cusco, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2020.
En el evento participarán una veintena de países, muchos de los cuales se encuentran afectados por la extracción y circulación ilícita fuera de sus fronteras de estos Bienes Culturales, por ello el objetivo de la jornada será investigar y debatir sobre el futuro de la cooperación internacional contra el tráfico ilícito de estos acervos que son patrimonios, reseña una nota de prensa del portal Telesur.
En este sentido, el Ministerio de Cultura peruano, a través de un comunicado apuntó que el Foro permitirá “mejorar la normatividad y la práctica actual para el enfrentamiento de esta problemática que concierne a los países miembros de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de 1970, que cita los procesos para la reclamación y restitución de bienes patrimoniales”.
La Secretaría de la Unesco será la coorganizadora del evento, que prevé además la participación de agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), de la Organización Mundial de Aduanas, de ministros de cultura, miembros de la comisión de la cultura del Congreso de la República del Perú, así como de expertos internacionales que ofrecerán conferencias magistrales sobre estos temas.
Por otra parte, el Ministerio de Cultura de Perú informó sobre la entrega oficial a esa instancia de un lote de 21 piezas pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, que fueron repatriadas en Canadá, Ecuador, Argentina y el Consulado General del Perú en San Pablo. /JML
[Fotogalería📸] Titular del @MinCulturaPe, Sonia Guillén, recibe 21 bienes culturales recuperados que constituyen parte del Patrimonio Cultural, a través de la Cancillería del Perú. https://t.co/Ti5XSIoPvt
Foto: @CancilleriaPeru pic.twitter.com/0kaBSXseUi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2020