Foro “Vargas, 20 años después” ofrece avances del sistema de alerta temprana a habitantes de La Guaira

Con el Foro “Vargas, 20 años después”, el Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz (MPPIJP), ofreció a los habitantes del estado La Guaira los avances del sistema de alerta temprana con que cuenta la región para la debida actuación ante los desastres naturales.

Al conmemorarse dos décadas del deslave provocado por el cambio climático en diciembre de 1999 sobre la cordillera de la costa, que arrasó con los poblados del litoral central en el antiguo estado Vargas, el MPPIJP y la Gobernación Bolivariana de La Guaira organizaron una serie de presentaciones para informar al pueblo y concientizarlo sobre las herramientas que permiten mitigar riesgos.

Foro “Vargas, 20 años después” ofrece avances del sistema de alerta temprana a habitantes de La Guaira
(Foto MPPIJP)

En el Foro se dio a conocer la situación actual de las cuencas hidrográficas del cerro Warairarepano, la modernización de la Red hidrometeorológica y su integración al sistema de alerta temprana, informó el ministerio en su cuenta ministerio@MIJPVenezuela.

En la plaza Bolívar de La Guaira, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil y Administración de Desastres, Randy Rodríguez y el gobernador Jorge Luis García Carneiro, junto a otras autoridades de la entidad, destacaron la importancia de identificar las vulnerabilidades, escenarios de riesgos en las vertientes del cerro que separa la entidad de Caracas y la visión sismológica de los aludes torrenciales. 

Se presentó, además, la ponencia Modernización de la Red Hidrometeorológica en Venezuela y su integración al sistema de Alerta Temprana a cargo del presidente del Inameh.

El domingo 15, al arribarse a los 20 años de la inolvidable fecha, las autoridades celebraron una misa en memoria de las víctimas anónimas que se cobró el desastre natural.

/maye