Fortalecen soberanía alimentaria con protección de semilla criolla en el país

A través de la Alianza Científico-Campesina, programa innovador del Gobierno nacional que funge como un espacio agroecológico para potenciar la producción de alimentos sanos en Venezuela, se impulsa la soberanía alimentaria junto a la protección de la semilla criolla, a propósito del Día de la Semilla Campesina.

Para la gerente de Proyectos de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), Carla Contreras, «la semilla es el elemento fundamental de la agricultura y la alimentación, ya que sin semilla no existiría la cosecha y los alimentos». De igual manera, destacó que el acceso a la semilla es un derecho humano básico y una necesidad vital para las familias.

De esta manera, con la alianza se producen semillas biotecnológicas como la de ajo, papa, café, fresa, batata, ñame, ají y semilla de papa por sistemas aeropónicos, que actualmente se encuentran en las mesas de los venezolanos, para alimentar a sus familias.

La Alianza Científico-Campesina, ha logrado consolidar en más de 18 estados del país, el arraigo por la semilla autóctona, el espíritu de protector y protectora en la batalla por la conservación, respeto y transferencia de conocimientos ancestrales.

CONOZCA MÁS:

Fuentes: Mincyt

VTV/WIL/EMPG/FB