Héctor Rodríguez pide fortalecer alianza afroindígena en congreso multiétnico

Durante el primer Congreso Multiétnico y Pluricultural de la Juventud, realizado en la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas, el Coordinador Nacional del Congreso de la Nueva Época, Héctor Rodríguez, instó a fortalecer la alianza estratégica afroindígena, para reivindicar a los pueblos originarios, y poner fin a más de 500 años de agresión.

“Yo me acuerdo el encuentro que tuvimos con las comunidades indígenas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (…) Yo les dije ahí: los pueblos indígenas, los pueblos afrodescendientes tenemos que hacer una alianza para hacer fuerza (…) Esta alianza estratégica empieza a consolidarse y tiene que servir a la unidad, a la organización, a la construcción de mayorías, a la captación, pero protegiendo nuestros espacios”, expresó Rodríguez.

Recordó que en Venezuela se han identificado más de cuatro mil comunidades indígenas y mil quinientas afrodescendientes, por lo que instó a rediseñar el pénsum educativo del país, en aras de transformarlo en uno más incluyente.

“En materia de educación se discute cómo en las comunidades afros e indígenas debe haber elementos afroancestrales pero no se discute que los conocimientos afroindígenas estén incluidos en toda la educación venezolana, que es distinto (…) Debemos valorar el conocimiento de estos pueblos, y a partir de allí construir nuestra venezolanidad con un enfoque distinto, una mirada distinta”, enfatizó.

En ese sentido, Rodríguez aseveró que el movimiento afrodescendiente indígena tiene mucho que aportar a la historia. “El territorio de Venezuela no tiene 200 o 500 años de historia, nosotros comenzamos a existir hace más de 15 mil años, para que solo vengan a contar en las escuelas la historia de hace 500 años para acá (…) Vamos a sumarnos con toda nuestra fuerza histórica, cultural, ancestral para aportar al futuro de Venezuela”, subrayó.

 

Fuente: Gobernación de Miranda

VTV/ DB/OQ/GT