Cuba fortalecerá el sector eléctrico a través de fuentes renovables
Cuba planea actualizar, los recursos energéticos a través de tecnología renovable, que le proporcione al país 100% de efectividad en la electricidad, y es que según expertos, el mismo se encuentra preparado para realizar este proceso, resaltando que durante los últimos cuatro meses el sistema eléctrico se ha ido agudizando.
La mayoría de las plantas que resguardan el sistema eléctrico del país, poseen un periodo de más de 30 años, y que a causa de la salinidad del mar, es necesario que se realicen cambios de materiales en los productos metálicos que poseen los aparatos eléctricos.
El director e ingeniero de Generación Térmica de la Unión Eléctrica de Cuba señaló que mientras más tiempo pasa, las averias se hacen más «grandes», además de que hasta los momentos no hay recursos para cubrir el mantenimiento de los servicios, por lo cual los apagones se mantienen.
La empresa de mantenimiento de Centrales Eléctricas, es quien se encargará de realizar el trabajo de modificación del 90% del sistema eléctrico del país. «Todas estas reparaciones, se llevan a cabo dentro del territorio nacional, en nuestros talleres, constituyendo un proceso de ahorro de procesos de finanzas que no haya que destinar a este tipo de reparación, quedándose todo el material financiero dentro del país, así como el desarrollo humano, ya que esta es una empresa muy especializada». Señaló el director de la compañía, Ignacio Madrano Fernández.
Con la colaboración de Rusia, se planea realizar la instalación de nuevas plantas generadoras, y es que últimamente, arribó desde Turquía una planta con energía de 130 MW.
También se ha autorizado la importación de paneles solares, que funcionan como recursos de energía solar, proyecto que se empleará a largo plazo. Las fuentes renovables solo representan el 5% de la matriz en Cuba, quien planea aumentarla a un 37% en un periodo de 10 años, refirió RT/CC.