Estado venezolano fortaleció Sistema de Salud Pública durante 2018
Desde el inicio del año 2018, gracias al empeño del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el sistema de salud pública los venezolanos tuvieron acceso a medicinas y a un servicio médico de calidad.
Así se desprende de la presentación de la Memoria y Cuenta 2018 y entrega del Plan del Patria 2019-2025 del Jefe de Estado ante la Asamblea Nacional Constituyente.
En 2018 se logró ampliar la red de salud pública, que hoy cuenta con 26 mil 545 centros de atención médica en el territorio nacional, donde ofrecieron 127 millones 168 mil consultas en Barrio Adentro.
También efectuaron 663 millones de exámenes y salvaron más de 1 millón 772 mil vidas en el país.
Para continuar protegiendo la salud del pueblo y contrarrestar la guerra económica que limita la compra de medicamentos, el Gobierno Nacional realizó jornadas de registro y entrega gratuita de medicamentos mediante el sistema 0800SaludYA.
En esta cruzada el Ejecutivo contó con el apoyo de naciones hermanas.
El Plan Nacional de Vacunación benefició a 13 millones 686 mil 719 personas.
El Jefe de Estado aprobó 114 mil 964 millones de bolívares y anunció un convenio internacional con la industria farmacéutica de India.
Planes para 2025
El presidente Maduro explicó que el Plan de la Patria 2019-2025 se inserta en los objetivos del Plan 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Al respecto, el Estado prevé que la expectativa de vida de los venezolanos pase de 75 a 77 años en promedio.
En 1999 ese rango de vida era de 72 años, la nueva cifra significa un incremento de 5 años en Revolución.
Igualmente, a través del Plan Nacional de Vacunación se espera llegar al 100% de cobertura de vacunación a menores de un año.
Paralelamente, se espera reducir a menos de 5% el número de recién nacidos con bajo peso al nacer.
En cuanto al Plan Parto Humanizado, se estima llegar a 4.000.000 de mujeres atendidas.
En los próximos días se incorporarán más de 2.000 médicos cubanos y 500 especialistas a la Misión Barrio Adentro I y II.
Con esta planificación, el Gobierno Nacional garantizará el tratamiento a los pacientes, les dará atención integral y oportuna para una vida sana y de calidad. /XN /JB