Francesco Gnisci Bruno Premio Nobel a la Paz manifestó su apoyo al pueblo de Venezuela

Francesco Gnisci Bruno, Premio Nobel a la Paz (1985)  y Premio Unesco de  Educación a la Paz (1984), manifestó su apoyo y solidaridad al pueblo venezolano.

El exvicepresidente del Movimiento Argentino de Médicos para la prevención de la Guerra Nuclear fue recibido en la sede del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles, Italia.

Francesco Gnisci Bruno reconoció la legitimidad de los procesos democráticos en Venezuela, así como las elecciones del 20 mayo 2017 y posteriormente la juramentación  del ciudadano Nicolás Maduro Moros como Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, para el período 2019 – 2015.

La información publicada en la cuenta Twitter  @CancilleriaVE del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores refiere que Gnisci es un estudioso del proyecto bolivariano.

Destacó la importancia que posee la “educación  a la paz, como instrumento para la resolución de los conflictos, en respuesta  a la violencia, como ha hecho el Gobierno Bolivariano al interior del país y a nivel internacional con la Diplomacia de Paz”.

Entre sus consideraciones sobre la educación y la construcción del socialismo argumentó:

“El socialismo constituye la máxima expresión de amor, de libertad y de realización del ser humano. Las personas tienen que sentir el socialismo no teóricamente, tienen que sentir que son parte y que lo están construyendo diariamente. Pienso a la Misión Venezuela Bella, a su esencia participativa y al concepto de belleza que no es solo material, se refiere a la belleza interna que es capaz de expresar el ser humano. Creo que es lo que está haciendo el Presidente Maduro, recuperando el humanismo”.

También resaltó el papel de la mujer dentro del Gobierno Bolivariano.

El Premio Nobel rememoró la intervención de la entonces Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en la 49° Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur en el 2015, ante las acusaciones del presidente argentino Mauricio Macri.

Francesco Gnisci Bruno mostró disposición para continuar participando e impulsando la realización de las Mesas de Trabajo por la Paz que se iniciaron en Nápoles a partir del 2014, y que constituyen un espacio de debate y análisis con periodistas, profesores y representantes de asociaciones sobre la Educación a la Paz y la realidad venezolana. /XN