Francia celebra este miércoles su Fiesta Nacional con la vista en nuevas restricciones
Francia celebra este miércoles su Fiesta Nacional recuperando algunos de sus clásicos, como el desfile militar que tuvo que ser prácticamente anulado en 2020 por la COVID-19, pero preparándose al mismo tiempo para un nuevo régimen de restricciones ante la llegada, considerada inevitable, de la cuarta ola epidémica, reseñaron medios internacionales.
Esta vez, el tradicional desfile militar en la avenida de los Campos Elíseos pudo desarrollarse de forma normal en lo que respecta a la participación de los miembros del Ejército, después de que el pasado año quedara reducido a una ceremonia en la plaza de la Concordia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, quiso restituir la solemnidad y el boato en la que es, en medio de los uniformes, la principal ocasión del año en la que su figura institucional es la gran protagonista por encima de cualquier debate político, y todo ello a poco más de nueve meses de las elecciones en las que se jugará su continuidad.
En este día Francia conmemoran dos grandes eventos de su historia: la toma de La Bastilla en 1789 y la Fiesta de la Federación en 1790.
La toma de La Bastilla es considerada como la primera victoria del pueblo de París. Con ello, buscaba poner un alto al antiguo régimen y marcó el inicio de la Revolución francesa, acontecimiento que es celebrado con desfiles militares y fuegos artificiales.
Por esta razón, desde Venezolana de Televisión te presentamos datos que tal vez no sabías sobre La Bastilla, complejo arquitectónico de gran historia para Francia y sus habitantes:
- La Bastilla fue originalmente una fortaleza construida alrededor de 1370 para defender a París de los ingleses, en la Guerra de los 100 años.
- El Cardenal de Richelieufue el primero en utilizar la Bastilla como una prisión estatal en el siglo XVII para los que presentaban quejas contra el Estado.
- Aunque La Bastilla era lo suficientemente grande para 50 presos, había sólo siete cuando fue asaltada por la revolución francesa en 1789.
- El Día de la Bastilla es reconocido como el fin de la monarquía y el comienzo de la Revolución Francesa.
- Es el desfile militar más antiguo de Europa, comienza en los Campos Elíseos y termina en el Arco del Triunfo.
- La Bastilla se quedó como un símbolo representativo de la hipocresía y corrupción del gobierno aristocrático – controlado principalmente por la nobleza y el clero.
- El famoso escritor y filósofoFrançois-Marie Arouet (Voltaire) fue una vez un prisionero de la Bastilla.
/CP