Francisco Artigas: La oposición está obligada a respetar la institucionalidad y resultados del 28-J
El constitucionalista y experto en materia electoral, Francisco Artigas, instó a todos los sectores de la oposición política venezolana a asistir a la sesión de recurso de amparo, la cual realizará el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este viernes; para disipar ambigüedades sobre los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio, de manera legal e institucional.
Al respecto, Artigas afirmó que la oposición radical se muestra renuente de afrontar la situación que han desatado en el territorio nacional tras no aceptar los resultdos, e ir al Tribunal Supremo de Justicia «a llevar las pruebas que supuestamente tienen».
Asimismo, recordó que las medidas de seguridad informática del CNE impiden el acceso a éste, mientras que los candidatos no coordinen una solicitud para evaluar los resultados. Además, el Constitucionalista señaló que existe un tipo de auditoría «en el momento», que es la comprobación ciudadana del 50% de las actas que emiten las máquinas electorales.
El sabotaje electoral se planificó hace un año
Por otra parte, señaló que, a pesar de las sólidas defensas informáticas de las que dispone, el sistema electrónico empleado para los procesos electorales de Venezuela sufrió un ataque de denegación de servicio (DoS, por sus siglas en inglés) el pasado 28 de julio.
«Se plantearon problemas en este proceso electoral con ataques del exterior», aseveró Artigas, «con la intención de retrasar o impedir los datos de las máquinas de votación, todo ello con intenciones malsanas», agregó. Según el especialista, los hackers pretendieron diferir el escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE), para generar desesperación nacional y adelantarse al órgano institucional a través del anuncio de resultados preconcebidos, incluso sin presentar el total de las actas.
Asimismo, el experto en materia Constitucional y Electoral hizo referencia a la organización Súmate, fundada en 2002 por María Corina Machado para conformar «un sistema digital paralelo al Consejo Nacional Electoral«, según lo descrito por el técnico, el cual acotó que su propósito es intentar suplantar completamente las funciones del CNE.
También indicó que este ciberataque fue gestado desde el año 2023, al afirmar que la facción política de Corina Machado nunca demostró interés en las elecciones, o en conformar una campaña electoral. Por otra parte, aseveró que estos individuos «estaban organizando grupos armados para la toma de poder»; así como maniobras propagandísticas realizadas por medio de redes sociales.
Al respecto de la página concebida por Corina Machado, la cual incluye supuestas actas electorales, así como la presente ofensiva al portal web del CNE; declaró que ambas acciones pretenden «crear desconfianza y desasosiego» en el sistema comicial nacional. Pero aseguró que el pueblo venezolano reconoce que dicho sistema es «probo, seguro y confiable» , por lo que estas operaciones subversivas serán completamente infructuosas.
VTV/DC/CP