Francisco Santos | Embajador de Colombia en Washington presenta renuncia a Duque
El embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, presentó su renuncia al cargo, dos meses después de que se filtró una conversación suya en la que reveló la injerencia en Venezuela, al tiempo que cuestionó al ahora excanciller Carlos Holmes Trujillo y al Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) encabezado por Mike Pompeo.
«Fue un honor para mí contribuir al fortalecimiento de la relación de Colombia con Estados Unidos y en la recuperación de la confianza en la palabra de nuestro Gobierno. Con la satisfacción de la labor cumplida, hoy me permito presentar mi renuncia a este cargo», señaló Santos en una carta dirigida al presidente Iván Duque y publicada por la prensa local.
En la misiva, Santos agradeció a Duque por haberle ofrecido seguir en el cargo, y dijo que ahora “queda en libertad” para opinar sobre la situación de Colombia, reseñó la agencia Sputnik.
«Agradezco a usted, señor presidente Duque, los ofrecimientos que me hizo de continuar en su gobierno. Pienso que ha llegado para mí el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad sobre la importante y desafiante coyuntura que está viviendo nuestro país y que reclama plena franqueza», dice el texto.
Más temprano, Duque dijo durante una entrevista con la emisora Auténtica que Francisco Santos podía seguir colaborando con el Gobierno «en otros frentes», pero no confirmó su dimisión.
El pasado noviembre se conoció una conversación de 28 minutos entre Santos y la recién designada canciller colombiana Claudia Blum, la cual fue grabada de manera subrepticia en un hotel de Washington.
En la conversación, Santos cuestionó la labor del excanciller y actual ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y dijo que el Departamento de Estado de EE.UU. «está destruido» y que parece más bien una Organización No Gubernamental (ONG) bajo la dirección del secretario de Estado Mike Pompeo. Las críticas se relacionan con la injerencia abierta del gobierno colombiano contra Venezuelala, la cual había fracasado rotundamente, y que en la grabación reconoció.
Santos fue llamado por Duque días después de conocida la conversación para que diera explicaciones acerca de la misma, pero el presidente lo mantuvo en el cargo.
La renuncia de Santos se da de manera previa a la visita que hará Pompeo el 20 de enero a Bogotá, para asistir a la Conferencia Internacional de “Lucha contra el Terrorismo” y como parte de una gira que realiza por varios países.

/maye