Freddy Bernal: Táchira enfrenta batalla contra el Covid-19 y contra la amenaza del paramilitarismo colombiano

El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que en esta entidad fronteriza con Colombia, se registran dos frentes de lucha para las autoridades civiles, militares y policiales, al batallar para evitar que de forma natural o inducida entre la pandemia desde territorio cafetero donde los casos tienen un crecimiento exponencial, así como la amenaza que proviene desde ese país a través de grupos mercenarios y grupos paramilitares.

«Estamos ejerciendo los controles estrictos con migración, el captahuella y todo el sistema del SIPOL, con el cual hacemos el rastreo a cada persona que ingresa al país y determinamos si está solicitado, si tiene algún antedecedente o alguna investigación abierta por los organismos de inteligencia y seguridad del Estado», recordó durante un contacto telefónico al programa Café en la Mañana que transmite VTV.

Reiteró que este lunes fueron aprehendidas cuatro personas que forman parte de esa estrategia de infiltración que pretenden hacer entre los miles de venezolanos que vienen caminando desde Ecuador, Perú y Colombia.

Informó que también ayer se registró un enfrentamiento entre efectivos venezolanos e integrantes del grupo narcoparamilitar «Los Rastrojos» en el sector Boca de Grita, ubicado a solo a 2 kilómetros de Colombia. «Ese enfrentamiento dio como resultado que dos paramilitares fueron dados de baja, apodados El Caracas y El Turro, con amplio prontuario policial tanto en Colombia como en Venezuela».

Durante este procedimiento fueron incautados dos fúsiles AR-15, un revolver, una escopeta, dos granadas fragmentarias, cuatro radios, 1.6oo cartuchos de AR-15, uniformes y morrales militares colombianos, insumos, carpas de campaña y una camioneta Toyota.     

«Forma parte de esa batalla paralela que estamos dando en la frontera. En primer lugar, todo el proceso de despistaje de los compatriotas que están llegando, y, en segundo lugar, la alerta en todas las torchas y caminos en esta larga frontera de más de 2.200 kilómetros.   

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=aP0TNd-g2U8″ height=»418″ width=»742″]

 

Encuentro con sistema Integrado de la ONU

Minutos más tardes, el Protector del estado Táchira anunció a través de su cuenta en la red social Twitter que a propósito del Sistema de Atención Integral para las personas que arriban a Venezuela por la zona fronteriza en esta entidad territorial, sostuvo un encuentro con representantes del Sistema Integrado de Naciones Unidas para evaluar, corregir y afinar los mecanismos que se emplean ante esta pandemia que azota a la humanidad.