Recomiendan evitar uso de fuegos artificiales en navidad porque causan daños al sistema nervioso de los perros
Los perros son animales que se ven afectados por los fuegos artificiales o estallidos de los artificios pirotécnicos, ya que su capacidad auditiva es muy sensible y puede ocasionar daños al sistema nervioso de este animal de compañía, expresó Maigualida Vargas, presidenta de la Misión Nevado.
Durante una entrevista en el programa Café en la Mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Vargas manifestó que las consecuencias de estos estallidos pueden ocasionar reacciones nerviosas, ataques de ansiedad y conducta agresiva.
Sin embargo acotó que esta reacción no se ve en todos los animales, ya que algunos son más sensibles que otros.
Invitó a las familias a no usar fuegos artificiales y a tomar medidas preventivas en caso de que sea inevitable tener a las mascotas expuestas a este tipo detonaciones. Por lo que refirió que pueden usar calmantes naturales o incluso algunos recomendados por los médicos veterinarios.
Cuidar la alimentación en época navideña
Vargas acotó que se debe evitar darle de comer a los animales algunos productos que son dañinos para su salud como los dulces, azúcar refinada, excesos de grasa entre otros. Por lo tanto recomendó seguir su alimentación regular.
En el caso de las proteínas como carne de cerdo expresó que «las proteínas animales pueden ser consumidas, el tema es como lo preparamos, los condimentos que se usan. El ajo y la cebolla por ejemplo causan problemas de digestión, los frutos secos no son recomendables, ni las uvas tampoco, pues son muy dañinas para ellos».
Emergencias veterinarias
Las emergencias más frecuentes que son atendidas en la Misión Nevado los días 25 de diciembre y 1 de enero son los animales con problemas gastrointestinales producidos por el consumo excesivo de algún alimento en la cena de navidad.
Vargas manifestó que desarrollan una campaña de atención durante Navidad, la cual no se ha detenido. Mantenemos la atención de emergencia, refugios, albergues entre otros.
Métodos alternativos que surgieron producto de la Covid-19
La presidenta de la Misión Nevado informó que por la llegada de la Pandemia Covid-19 que acarreo una cuarentena obligatoria en sus hogares, surgieron métodos alternativos que permitieron la educación y formación de ciudadanos.
Por lo que agradeció «a hombres y mujeres voluntarios y trabajadores que hicieron un esfuerzo maravilloso utilizando los mecanismos 2.0 para dictar cursos de formación de Defensores Comunales en Contra del Maltrato Animal».
En dicho curso participaron 800 personas en un lapso de tres meses donde se dictaron herramientas forenses, jurídicas y Conocimientos para recabar indicios que permitieran realizar un expediente para poder ir al Ministerio Público y abordar un caso de maltrato animal y sancionar a un maltratador.
Animales fueron una válvula de escape durante la Covid-19
Los animales se consolidaron como un miembro más de la familia luego de la llegada de la Covid-19 muchas personas mostraron su preocupación de cómo podía afectarlos el virus.
Además los animales «fueron esas válvulas de escape que nos permitieron compartir afectos cariño y tener un vínculo afectuoso que nos hiciera más fácil esa cuarentena, mucha gente sola vivió su periodo de aislamiento en compañía de sus animales», dijo.
Recomendaciones para el cuidado de su salud
La desparasitación de los cachorros deben hacerse una vez al mes durante los primeros 6 meses de vida. Y luego los perros y gatos deben desparasitarse cada tres meses con cualquier producto en el comercio regular.
En cuanto a las afecciones estomacales como diarrea desaparecen en muy poco tiempo dijo Vargas. Sin embargo debe esperar de 3 a 4 deposiciones o evacuaciones para ser catalogadas como emergencias e ir al médico veterinario.
Respecto a heridas superficiales y cortadas se pueden atender en casa con zabila, azúcar o alguna crema.
Sobre las garrapatas en las mascotas se pueden usar productos naturales como infusión de la hoja de Nim par el baño y es efectivo para el combate de pulgas y garrapatas. Así como también la infusión de la Tapara una vez a la semana durante 4 semanas explicó.
Para la fumigación se puede hacer con agua y vinagre.
También indicó que el dueño del animal de compañía considere trasladarse al veterinario en caso de fuertes hemorragias o heridas grandes, traumatismos, daños importantes de algún hueso, afección que implique la pérdida del conocimiento del animal.
Ley Contra el Maltrato Animal será debatida en la nueva Asamblea Nacional
La Presidenta de la Misión Nevado anunció que los diputados electos para la Asamblea Nacional tienen el compromiso de debatir la Ley Contra el Maltrato Animal la cual surgió de una consulta popular y sistematización de ideas y aportes para dicha ley.
Además también se elevaron las propuestas de los mecanismos para protección animal, la producción de alimentos que permitan el acceso a bajo costo.
«Vamos a tener nueva Ley Contra el Maltrato Animal partiendo de los esfuerzos en la búsqueda de la protección y cuidado que refleja los valores de amor», apuntó. /maye