Fueron liberados 20 mil tortuguillos Arrau en el estado Amazonas

Como parte de las actividades programadas por el Día Internacional de la Diversidad Biológica, fueron liberados 20 mil tortuguillos Arrau (Podocnemis expansa), en el sector Isla de Cuba en el estado Amazonas, lugar del Refugio de Fauna Silvestre y Zona Protectora de esta especie, con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la conservación del quelonio en el Orinoco medio y sus áreas de distribución.

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), efectuó la puesta en libertad de los ejemplares, con lo cual se espera la recuperación de las poblaciones. Al acto asistió el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez; la directora de  la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) en la región, Doralbis Lara, junto con el equipo de Gestión Ecosocialista del Minec de la sede central.

Al respecto, el gobernador Rodríguez comentó que “estamos en el Refugio de Fauna Silvestre de la Tortuga Arrau o tortuga del Orinoco, con esta lluvia de bendiciones acompañado de nuestro pueblo, guardaparques e indígenas, con un esfuerzo mancomunado con el Minec y la gobernación”.

Añadió que con esta acción se promueve y fortalece este programa tan importante como es la conservación de esta especie en peligro de extinción, que necesita mucho trabajo y atención.

La actividad es un trabajo complejo y titánico, que cada año se da en este inmenso territorio, agarramos los tortuguillos, los alimentamos por un año y después realizamos su liberación, para que tengan posibilidades de vida. “Estas son las cosas bonitas que pasan en Venezuela, tenemos dificultades, pero hay instituciones, gobernaciones y sobre todo pueblo consciente que está dedicado a la conservación de sus especies”, finalizó.

Fuente: Minec

VTV/ DB/EMPG