Fuerzas de Irak tratarán desde ahora a soldados de EE.UU. como “tropas de ocupación”
Las fuerzas populares iraquíes advierten que -de ahora en adelante- tratarán a las fuerzas estadounidense como a “tropas de ocupación”, luego que Washington desacatara las exigencias legales del Parlamento de Irak y varios movimientos civiles para que se retiraran definitivamente del territorio.
En un comunicado conjunto emitido este sábado, ocho grupos vinculados a las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe). prometieron una contundente respuesta a cualquier acción militar de EE.UU., reportó HispanTV.
“Desde el momento en que las tropas estadounidenses obviaron la petición del pueblo, del Gobierno y del Parlamento iraquíes de que retiraran sus fuerzas y continuaron invadiendo la soberanía de Irak, demostraron que son fuerzas de ocupación y que no entienden sino el lenguaje de la fuerza. En consecuencia, serán tratadas como tropas de ocupación”, reza la declaración.
La nota, además, admite que todos los ataques que se han llevado a cabo hasta el momento contra las posiciones norteamericanas fueron solo una “respuesta pequeña a sus continuas agresiones” y que pueden esperar la operación principal.
En los últimos días, EE.UU. ha evacuado varias de sus bases en el oeste de Irak y trasladado a sus tropas y equipamiento militar al aeródromo de Ain al-Asad, su principal base aérea en la provincia centroccidental de Al-Anbar, donde también ha desplegado sistemas de defensa antimisiles Patriot.
De acuerdo con esta declaración, las recientes medidas de EE.UU., que ha retirado a sus tropas y sus equipamientos de distintas partes del país y los ha concentrado en una zona en concreto, evidencian su debilidad ante los ataques de represalia de los Grupos de Resistencia iraquíes.
“Los estadounidenses no pueden hacer frente a una pequeña y simple respuesta y permanecer en sus bases militares, entonces, ¿cómo reaccionarán si todos los grupos iraquíes de Resistencia deciden lanzar ataques simultáneos?”, planteó el comunicado.
Los movimientos iraquíes también han enfatizado que no aceptarán a Adnan al-Zurfi como nuevo primer ministro del país, pues consideran que se trata del “candidato de los órganos de inteligencia de Estados Unidos”. Además, han pedido a los miembros del Parlamento iraquí que rechacen a Al-Zurfi, quien, según ellos, está acusado de corrupción.
El comunicado concluye con un mensaje al pueblo iraquí, en el que se afirma que los grupos de Resistencia “nunca dejarán” que Estados Unidos y sus lacayos occidentales “ocupen el país y roben sus recursos”.
La declaración fue firmada por los principales grupos miembros de Al-Hashad Al-Shabi: Asaib Ahl Al-Haq, Kataib Sayyed Al-Shohada, Kataib Imam Ali, Kataib al-Awfiya, Sayara Ashura, Harakat Yund al-Imam y Saraya al-Jurasani.
Dato clave:
- La invasión de Irak se produjo entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003. Fue ejecutada por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, provocando más de un millón de muertos entre civiles y militares. En 17 años, la invasión hizo colapsar al país, imponiendo y respaldando gobiernos alineados a las políticas de EE.UU. y sumando caos y ruina desde entonces.
/maye