Fumar cigarrillo en el embarazo puede provocar estos graves problemas al bebé

Una investigación publicada esta semana en el Journal of Epidemiology & Community Health revela que un solo cigarrillo al día, antes o durante el embarazo, basta para causar importantes problemas de salud en el bebé.

Se trata de un trabajo observacional, por lo que las conclusiones deben confirmarse, pero los autores creen que los resultados demuestran que no hay un periodo ni un nivel seguro de consumo de tabaco poco antes o durante la gestación.

Fumar eleva el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y retraso del crecimiento en el útero

En Estados Unidos, una de cada diez mujeres embarazadas fuma. Este hábito eleva el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y retraso del crecimiento en el útero. Lo que no se ha analizado tanto es hasta qué punto el momento y la intensidad del consumo por parte de la madre pueden afectar al recién nacido.

Para averiguar la importancia de fumar antes de la concepción o en el primer trimestre, un equipo de científicos de China y Suiza, liderados por Lili Yang, de la Universidad Shandong, emplearon los datos nacionales de nacimientos de EE. UU. entre 2016 y 2019.

Al excluir los partos múltiples, las mujeres con presión arterial alta o diabetes antes del embarazo, o sin información sobre. El consumo de cigarrillos en los 3 meses anteriores y durante su embarazo, quedaron 12,1 millones de parejas madre-hijo disponibles para el estudio.

Más factores de riesgo neonatal

Los resultados indican que cerca del 9 % de las madres habían dejado de fumar antes del embarazo, el 7 % en el primer trimestre, el 6 % en el segundo y algo menos del 6 % en el tercero.

Las mujeres que fumaban presentaban más factores de riesgo de problemas de salud neonatal: tendían a ser más jóvenes, blancas, no hispanas, solteras, con obesidad, y a tener un nivel educativo bajo, más partos previos y menos asistencias a la atención prenatal.

Las mujeres que fumaban presentaban más factores de riesgo de problemas de salud neonatal

Los principales problemas de salud neonatal fueron: necesidad de ventilación asistida inmediatamente después del parto; ventilación asistida durante más de 6 horas; ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos para ventilación mecánica continua; sospecha de sepsis, convulsiones o problemas neurológicos graves.

La prevalencia de todos estos problemas fue ligeramente inferior al 9,5 % y, en general, fumar antes del embarazo o en cada uno de los tres trimestres del embarazo se asoció con un mayor riesgo de problemas neonatales graves.

Fuente: SINC

 

VTV/SB