Más de mil funcionarios resguardan a turistas en Amazonas durante Semana Santa

Alrededor de mil 352 mujeres y hombres de los diversos órganos de seguridad ciudadana custodian a los vacacionistas que visitan los sitios de esparcimiento del estado Amazonas, como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2025.

La información fue publicada en la cuenta oficial de Instagram de la Dirección de Prevención del Delito (DPD), donde reseñó que la directora general de PD del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Lusmialit Perdomo, supervisó el operativo de seguridad que se llevó a cabo en el punto de control La Batajola, ubicado en el municipio Atures.

Perdomo explicó que, en perfecta fusión popular militar-policial, se garantiza la tranquilidad tanto de temporadistas nacionales como de turistas extranjeros que visitan los cinco balnearios y demás sitios de esparcimiento de la entidad amazonense durante el asueto de la Semana Mayor.

De igual modo, indicó que, gracias al trabajo de los integrantes de la comuna del Poder Popular de esta región del sur de Venezuela, se logró recuperar la infraestructura del Balneario La Culebra de Puerto Ayacucho, al tiempo que invitó a la población en general a visitar tanto este como los otros cuatro balnearios del estado Amazonas.

 “Les invitamos a que vengan a Amazonas, donde hay más de cinco balnearios dispuestos. Toda la programación religiosa también está lista para recibir a quienes quieran visitar este hermoso estado”, expresó la directora general de Prevención del Delito, Lusmialit Perdomo, quien resaltó el apoyo del gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, para el resguardo de turistas nacionales y foráneos.

Vale resaltar que, durante el dispositivo Semana Santa Segura 2025, los integrantes de los órganos de seguridad llevan a cabo labores de vigilancia en puntos de control y prevención situados en los sitios turísticos del casco urbano y fluvial de los municipios del estado Amazonas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Prevención del Delito (@dpdprevencion)

 

VTV/LAV/CP