Hace 114 años se fundó el hoy llamado «Cuartel de la Montaña» del 23 de Enero

El hoy llamado Cuartel de la Mañana fue inaugurado el 23 de mayo de 1907, como sede de la Academia Militar de Venezuela siendo en su momento la construcción de este tipo más grande de Latinoamérica, hecho en un punto estratégico que está al frente del Palacio de Miraflores que es la Casa del Gobierno Nacional, además de estar en un punto alto a muy pocos minutos de distancia en su recorrido.

El 4 de julio de 1903 se publicó en Gaceta Oficial el decreto ordenado por el presidente Cipriano Castro para la creación de la Academia Militar de Venezuela. Luego de un concurso nacional, el 2 de enero de 1904 fue aprobado el proyecto “El arte levanta el alma” –que fue presentado por Alejandro Chataing y Jesús María Rosales Bosque–, para la construcción en la planicie de El Calvario –hoy parroquia 23 de Enero– de la infraestructura que albergaría al nuevo centro de formación.

En el año 1931 la sede capitalina fue clausurada y la institución fue trasladada a Maracay, donde funcionó durante seis años. El 15 de febrero de 1937, el entonces presidente, Eleazar López Contreras, trajo nuevamente a los cadetes a La Planicie. Y en 1949 los alumnos fueron mudados al edificio que hasta hoy día es la sede de la Academia Militar en el Fuerte Tiuna, refiere una nota del Ministerio para la Cultura.

Sin embargo, después de 1958, y de los sucesos que se registraron el 23 de enero de ese año, el cuartel desde el que se podía visualizar el centro del poder (Miraflores), se encontró rodeado de un pueblo aguerrido. En 1981 el Ministerio para la Defensa abandonó esa sede, que luego, en 1982 comenzó a funcionar como Museo Histórico Militar.

El 4 de febrero de 1992 esas instalaciones se convirtieron en el centro de operaciones del movimiento militar que dirigió el comandante Hugo Chávez Frías, diez años después, el museo fue bautizado en honor a la insurgencia y la unión cívico-militar promovida aquel 4F.

Actualmente, los muros del Cuartel de la Montaña, como también se le conoce, son la morada de los restos de Chávez, líder de la Revolución Bolivariana. Sus puertas permanecen abiertas para recibir a la comunidad y a los visitantes.   /CP