Fundatur avanza en la consolidación del turismo cultural en Valencia

La Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales de Valencia (Fundatur), diseñó y ejecutó una serie de programas en función de satisfacer los requerimientos del sector turismo cultural en la ciudad capital del estado Carabobo.

De acuerdo al portal web Ciudad Valencia, resaltó que en el 2022 se logró la atención en materia de recreación y esparcimiento a las comunidades y el apoyo a las actividades culturales. 

La Fundación tiene su sede en el Museo de Artes Vivas Alexis Mujica, mejor conocido como Cavam, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, cuenta con atracción a los visitantes, pues es una construcción del año 1872, con una rica historia, es una de las pocas casonas de carácter republicano que está abierta al público de lunes a viernes, mientras los fines de semana se tienen actividades especiales.

Además, vale destacar que en la exposición “Valencia de mi querer. Iconografía de Nuestra Señora del Socorro”, inaugurada en noviembre como parte de la ExpoValencia 2022, se exhibió un montaje que cubre la iglesia San Francisco y la Casa Natal José Rafael Pocaterra.

Foto Ciudad Valencia

Ante lo señalado, este 2022 ha tenido un balance positivo en donde con articulación entre diferentes actores tanto público como privado, se impulsa el turismo doméstico y receptivo en la ciudad y particularmente en el Centro Histórico de Valencia.

Es de resaltar, la creación del programa permanente tales como “Jueves de Foro” que en la semana brinda un espacio de formación en materia de turismo y recreación, gratuitamente.

Asimismo, la Universidad Arturo Michelena junto con la alcaldía de Valencia impulsaron el programa de formación “Promotores del Centro Histórico de Valencia”, concebido para brindar a los participantes información sobre este importante espacio cultural.

Al igual, el gabinete cultural-recreativo de la municipalidad, efectuó con gran éxito el “Carnaval Comunitario”, realizado en las nueve parroquias del municipio, con el propósito de fortalecer la ecología en la que se logró con la articulación de las comunidades.

VTV/WIL/JMP