Funvisis promueve nuevo mapa de alerta sísmica en el país
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) de la mano con la Dirección Nacional de Protección Civil y de sus estratos regionales y municipales, “Estamos trabajando para entregar contenidos científicos, en función de las amenazas sísmicas, donde se está elaborando un mapa de alerta, el cual registra las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico”.
Informó el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, en una entrevista realizada a través del programa Buena Vibra transmitido por Venezolana de Televisión.
En este sentido, resaltó que se logró la Ordenanza Municipal del municipio Libertador conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, la Ordenanza Municipal del Hatillo donde se trabaja de la mano con el Concejo Municipal del mismo, además, se obtuvo recientemente la Ordenanza Sismo Resistente como normativa de Funvisis.
Por ello, mencionó que se ha venido trabajando en la microzonificación sísmica, donde se caracteriza la macroamenaza para ir a la microamenaza, es decir, el estudio permitirá como se presentarán los terremotos y de esta manera prevenirlos.
Betancourt, explicó que el 90 por ciento de la población venezolana vive en las áreas de mayores amenazas sísmicas, por ello, Funvisis está articulando con las 221 alcaldías del territorio nacional, las cuales se ven afectadas por estos movimientos sísmicos.
#EnVideo📹| Pdt. de @FUNVISIS, Roberto Betancourt resaltó que junto a Protección Civil, trabajan en contenidos científicos que resaltan las zonas de amenazas sísmicas. «Existen 221 alcaldías que son afectadas con movimientos telúricos en el país».#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/SbU5KFbrW7
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 6, 2021
/CP