Gabriela Jiménez: La ciencia forma parte de nuestros derechos

“La ciencia forma parte de nuestros derechos, gracias a las políticas implementadas por el Gobierno nacional que permitió la creación del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología en el país», así lo resaltó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.

Amplió que ese derecho permite que la construcción colectiva nazca como respuesta de un pueblo que crea y busca las soluciones a sus problemas, además de permitir avanzar en la innovación para superar, incluso, la dependencia tecnológica.

La también ministra de Ciencia y Tecnología, recordó que en el 2024 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, creó siete centros de investigación nuevos con una infraestructura tecnológica de alta capacidad. “Tenemos más de 17 mil trabajos publicados. Tenemos 760 proyectos de investigación. Somos 53 mil científicas y científicos en Venezuela, trabajando, respondiendo a una agenda que está definida por el Consejo Científico Presidencial”, detalló.

Resaltó el trabajo que realizan los campesinos y campesinas junto a investigadores e investigadoras en el Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa), que está ubicado en el estado Mérida, contribuye con la sanidad de los ecosistemas y el desarrollo de la soberanía alimentaria en la nación Bolivariana que se logró mediante una alianza científico–campesina.

Otra política científica de gran valor para el pueblo venezolano, señaló Jiménez, fue el Programa Nacional Semilleros Científicos, que atendió a más de 300 mil niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de potenciar y preservar el talento científico nacional rumbo a los retos del futuro.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Mincyt

VTV/WIL/DS