Descubren una nueva galaxia enana a 4,5 millones de años luz de la Tierra
Un grupo de astrónomos de instituciones de Estados Unidos, Canadá y España, descubrió una galaxia enana ultradébil denominada Tucana B.
De acuerdo con el estudio, Tucana B es el primer objeto astronómico aislado y apagado que se ha identificado en las afueras extremas del Grupo Local, designación con la que se conoce al conjunto de galaxias integrado por tres principales sistemas en forma de espiral: la Vía Láctea, Andrómeda y el Triángulo.
Las galaxias enanas ultradébiles (UFD), son aquellas galaxias que son menos luminosas porque contienen una gran cantidad de materia oscura.
Los investigadores, dirigidos por David J. Sand de la Universidad de Arizona, señalaron que encontraron a Tucana B mientras estaban realizando una búsqueda visual de galaxias satélites ultradébiles, que son compañeras de la galaxia enana esferoidal de Tucana, descubierta en 1990 y situada a 3,2 millones de años luz de la Tierra.
Se determinó que Tucana B está ubicada a unos seis grados de la galaxia enana esferoidal de Tucana y que ambas están separadas por unos 1,6 millones de años luz de distancia, por lo que se concluyó de manera provisional que los dos sistemas no están físicamente asociados.
Asimismo, se calculó que la distancia entre Tucana B y la Tierra es de alrededor de 4,5 millones de años luz, además de que su radio de media luz es de unos 260 años luz y que su magnitud absoluta (medida que indica la luminosidad de un objeto celeste) es de -6,9, lo que la hace comparable a las galaxias satélites ultradébiles de la Vía Láctea, reseñó RT en español.
VTV/JR/JMP