LARA | En Duaca se produce café, aguacate, Cala y Orquídeas para dinamizar la economía a través de la exportación

Como parte del impulsando productivo en 2020, para el fortalecimiento de la economía, en la localidad de Duaca, municipio Crespo del estado Lara, se produce café y más de 30 toneladas de aguacate para la exportación, lo que permite al estado tener economías alternativas, que se han desarrollado con algunos productores viveristas, que vienen trabajando de forma articulada a través del Instituto de Ecosocialismo del Estado Lara (Inecolara).

La información la dio a conocer el constituyente por la entidad crepuscular, Julio Garcés, durante su participación en el Programa Punto de Encuentro, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

“Superar la guerra, es el objetivo táctico en este momento. A nosotros nos pueden bloquear económica y financieramente, lo que nunca nos podrán bloquear es la creatividad de este pueblo para seguir superando las adversidades”, señaló.

Garcés agradeció a la gobernadora de la entidad Carmen Meléndez, por el apoyo que otorga  a todos a los productores de la entidad.

El constituyente anunció que presentaron una propuesta a la Secretaría de Desarrollo Económico, en función de dos especies de flores, las cuales son importantes en la producción nacional, como la Orquídea, que tiene un valor significativo para el mercado nacional e internacional, y la Cala, que se exporta a través del Gobierno del estado Miranda, de la mano del gobernador Héctor Rodríguez.

“Nosotros debemos sumarnos a esa gran iniciativa y a ese esfuerzo, que se viene haciendo desde el estado Miranda, de colocarnos como segundo estado exportador de la Cala y la Orquídea, el aguacate y el café, que nos puedan servir para dinamizar la economía”, dijo.

Anunció que desde el 24 al 26 de enero, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Comuneros que estará acompañado y organizado a través de la Comuna El Maizal.  “En nuestro municipio, tenemos 10 Comunas fortalecidas, las cuales vienen batallando para organizar al pueblo y la estructura del Poder Popular”.

Criptomoneda para el pueblo

El Constituyente por el estado Lara  aseveró que hay que seguir adecuando los procesos de la Criptomoneda El Petro, en función a las comunas y del pueblo, para que siga empapándose con el proyecto y sea propio el manejo.

“Es importante esta alternativa económica que nos ha dado el presidente Nicolás Maduro en el mundo, la posibilidad de que la Criptomoneda llegue a todas las masas. Lo vimos en diciembre, como el medio Petro otorgado a la población, como un ejercicio para que el pueblo comience a desarrollar eso. Hay que fortalecerla, para derrotar el dólar criminal que viene haciendo estragos, en las circunstancias política y económica que se presentan”, recalcó.

/maye

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=NdDbrxg2_TU» height=»418″ width=»742″]