Gesta antiimperialista de Sandino se mantiene vigente en luchas de los pueblos
Augusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto César Sandino, nació el 18 de mayo de 1893 en Niquinohomo, Nicaragua. Fue un patriota y revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en la primera mitad del siglo XX.
La fecha es propicia para que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recuerde a través de sus redes sociales la gesta antiimperialista que dirigió Augusto C. Sandino, a 128 años de su nacimiento, su lucha por la libertad, la soberanía y la justicia sigue viva en los pueblos.
De igual forma, el mandatario nacional expresó que su legado es un faro de luz para los pueblos que defienden la dignidad de la Patria Grande. Durante seis años, Sandino combatió contra las tropas de diferentes gobiernos apoyados por Estados Unidos, al término de los cuales había logrado aglutinar a su alrededor, a unos tres mil hombres y se había ganado la admiración popular.
La gesta libertaria que representó Sandino trascendió las fronteras, transformándose en símbolo y bandera de los pueblos que luchan contra la opresión y el dominio de fuerzas externas en la primera mitad del siglo XX.
Inspirado en la lucha de Sandino, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha defendido la integración latinoamericana a través de su presencia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Recordamos la gesta antiimperialista que dirigió Augusto C. Sandino, a 128 años de su nacimiento, su lucha por la libertad, la soberanía y la justicia sigue viva en los pueblos que se defienden de la opresión y el dominio impuesto por los poderes hegemónicos en el mundo. pic.twitter.com/PtiyNlOFws
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 18, 2023
VTV/EL /CP