Presidente Maduro recuerda gesta emancipadora de Perú liderada por Túpac Amaru y Micaela Bastidas

Hace 242 años la gesta de José Gabriel Túpac Amaru y su compañera Micaela Bastidas dieron inicio a la Rebelión de América Latina contra el proceso de colonización del pueblo español, por ello, este viernes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó la gesta emancipadora de estos líderes, quienes promovieron “el movimiento independentista indígena más grande de la historia colonial de América”.

Así lo expresó el mandatario nacional, a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, mensaje en el que honra “la memoria de nuestros pueblos originarios que defendieron sus derechos y se alzaron contra el invasor”.

José Gabriel Condorcanqui Nogera mejor conocido como Túpac Amaru II fue quien lideró la mayor revolución indígena en América, y uno de los primeros indicios de emancipación ocurrido el 4 de noviembre de 1780 en Tungasuca, departamento de Cuzco, Perú.

Su heroicidad es conocida como la mayor revolución indígena en el continente americano y luego de librar a la nación suramericana del yugo español fue asesinado por orden del virrey Francisco de Toledo en la plaza cuzqueña de Waycaypata.

Durante la gesta murieron 100 mil indígenas que batallaron con gran fortaleza, y mil 200 hombres del ejército realista fueron derrotados en Sangarará.

Túpac Amaru II, nació el 19 de marzo de 1742 en la provincia de Canas al sur del Perú, contrajo matrimonio con Micaela Bastidas de apenas 15 años, oriunda del pueblo de Pampamarca, refiere la historia.

VTV/FB/CP