Alcaldía de Ciudad Bolívar durante 2021 priorizó recuperación de servicios públicos

El alcalde de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández, presentó la memoria y cuenta de su gestión 2021, destacando que la mayor parte de los recursos municipales fueron destinados a la recuperación de los servicios públicos, vialidad e infraestructura.
 
Hernández resaltó que en su gestión ha prevalecido la inversión por encima del gasto público y resaltó que esa seguirá siendo su línea de acción en 2022, reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
 
Señaló que en 2021 la alcaldía de Angostura del Orinoco contó con presupuesto fiscal de 6,3 millones de bolívares, de los cuales 4 millones se destinaron a inversión social y 2,3 millones a gastos de funcionamiento.
 
Entre los logros obtenidos gracias a esta inversión, destacó el caso del Hospital Municipal «Subteniente Omaira Rodríguez», que realizó un total de 23.531 consultas en 2021, además de 1.405 cirugías y 22.419 exámenes de laboratorio. El hospital entregó más de 10.000 medicamentos totalmente a la población.
 
En la lucha contra la COVID-19 fue otra de las acciones destacadas de la gestión del alcalde: en 2021 se realizaron 20.061 desinfecciones en escuelas, edificios, viviendas y áreas públicas.
 
Igualmente, se ejecutaron 21.683 charlas y visitas a las comunidades para concientizar a la población sobre la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad.
 

También destacó la recuperación de las principales avenidas de Ciudad Bolívar, donde se colocaron más de 6 mil toneladas de asfalto y se instalaron 1.200 lámparas LED.
 
En cuanto al servicio de recolección de desechos urbanos, dijo que la recuperación de la flota de camiones compactadores con apoyo del Gobierno Nacional, permitió recoger más de 106 mil toneladas de basura de las calles capitalinas.
 
«Debemos destacar también la campaña de erradicación de vertederos ilegales de basura y la adecuación del vertedero municipal», apuntó.
 
Se entregaron más de 2 mil ayudas sociales a madres, adultos mayores y personas con discapacidad, incluyendo también ayudas técnicas como silla de ruedas y andaderas.
 
Finalmente, Hernández señaló que también se reactivó el deporte comunitario con más de 200 «tomas deportivas» en barriadas y zonas populares. Además, se realizaron más de 100 jornadas de captación de talento a través del Instituto Municipal de Deporte./GG/LC