Gestión de Javier Milei privatiza empresa minera

El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, privatizó la minera, Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT), al reestructurarla como una sociedad anónima, acción similar a la que ejecutó con el Banco de la Nación durante la semana previa. Dicha medida se reveló en el decreto 115-25, publicado este lunes, pero fue anunciada previamente por el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni. Previamente, la administración neoliberal declaró su intención de privatizar instituciones estatales mediante la Ley de Bases.

Asimismo, en el decreto se establece que«la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado Nacional será ejercida de la siguiente manera: el 95 % de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía y el 5% restante, por la Secretaría de Minería, ambas dependientes de Economía».

Actualmente hay tres grupos económicos interesados en la YCRT, una mina de carbón y dos centrales de generación de energía. El Gobierno igualmente informó que antes de su venta la minera será “saneada”, lo cual podría significar campañas de despidos, acción prevista por la administración libertaria que ya ha protagonizado amplias campañas de recortes laborales.

Adorni afirmó que los planes de Milei continuarán, y privatizarán la mayor cantidad posible de instituciones estatales, bajo el pretexto de que tal cambio garantizará un funcionamiento «más eficiente». Sin embargo, ningún empleado de la administración de Milei aporta datos que confirmen que estas medidas aumentan la eficiencia productiva, mientras que el pueblo argentino permanece en protesta, como ejemplo, la movilización popular convocada para este lunes por parte de gremios del sector educativo.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Telesur

VTV/DC/CP