Girardot tendrá la Zona de Calistenia más grande de la región
Entrenar en parques y plazas es una práctica que se ha extendido en todo el municipio, a través de una nueva tendencia, que diseñaron con ejercicios y rutinas los aficionados y atletas de calistenia, es por ello que el alcalde Rafael Morales, construye nuevas instalaciones para esta práctica deportiva y pronto se inaugurará la Zona de Calistenia del Sur más grande de la ciudad.
Al respecto, el habitante del sector, Samuel Bolívar, expresó que este “es un beneficio para todos los habitantes, en especial a quienes nos gusta hacer actividad física; invitamos a todos nuestros vecinos a que disfrutemos, pero sobre todo que cuidemos estas instalaciones”.
Por su parte, Víctor Márquez considera que este nuevo centro de calistenia, “incentiva a que las personas en general hagan deporte, además lo han acondicionado con murales, ornato, mesas de pin pon y superbarras”.
Este nuevo espacio al aire libre está ubicado en el sector de Los Samanes, al sur de Maracay, y posee cuatro estaciones con equipamientos diferenciados para realizar múltiples ejercicios. El circuito está dotado de barras, paralelas, pasamanos, anillas, bancos de abdomen y todo lo necesario para realizar prácticas de nivel básico y avanzado de manera segura.
La Zona de Calistenia del Sur es un extenso paseo deportivo donde jóvenes, niños y adultos se podrán reunir y ejercitarse. Gracias a su innovador diseño, son variados los deportes que se pueden ejecutar, ya que cuenta con varios módulos que permite que varias personas puedan estar entrenando a la vez.
Plan de Arborización
Siguiendo la política de gestión, Girardot Verde se ejecuta el Plan de Arborización Urbana en este espacio deportivo y recreativo, trabajo que se realiza en conjunto con la Dirección de Imagen Urbana y el equipo de Gestión Ambiental, adscrito a Ingeniería municipal, en la cual se están plantando especies nacionales como: araguaney, apamate, almendrón y chaguaramos.
Una de las principales bondades de este plan es otorgar a los ciudadanos el catálogo de especies permitidas para ser plantadas dentro del municipio, asimismo informar y concientizar sobre el cuidado y resguardo de estos nuevos individuos plantados, y de los que ya forman parte del ecosistema de la ciudad.
Fuente: Prensa Alcaldía de Girardot
VTV/LAV/EMPG