GMVV ha construido 3 millones 100 mil 249 unidades habitacionales en el país

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) trabaja para incrementar gradualmente la construcción de unidades habitacionales en todo el país, donde esta semana llegó a la vivienda 3.100.249 construida a través del Motor de la Construcción, como parte de la etapa de flexibilización 7+7 y en cumplimiento de las medidas para evitar la propagación de la Covid-19.

Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, durante la reunión del Órgano Superior Nacional de Vivienda y Habitat N°13, donde se evaluaron  los avances en materia de construcción para garantizar viviendas dignas para el pueblo venezolano.

En este sentido, Villarroel anunció además que a la fecha la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) ha rehabilitado 1.487.662 viviendas y el Instituto Nacional de Tierras Urbana (INTU) ha entregado 1.087.869 títulos.

Asimismo, dio a conocer que los Órganos Estatales y Municipales de Vivienda ya cuentan con las nuevas metas  para concretar las 400.000 viviendas proyectadas para este 2020.

Reafirmó que más de 132 mil viviendas se encuentran en fase de construcción en urbanismos concentrados y aislados para activarse durante el esquema de flexibilización y  la metodología 7+7,  para lo cual la GMVV se preparó con un protocolo, que se ha perfeccionado y adaptado en conjunto con los trabajadores y líderes sindicales.

Resaltó, que adelantan la consecución de proyectos junto a la Misión Venezuela Bella como parte de los planes de  desinfección en todos los urbanismos de la GMVV, para que sirvan de modelo de prevención, no solo en la actuación del aislamiento voluntario sino también en la ejecución de planes  para evitar la propagación del virus.

Por otra parte, el ministro Villarroel añadió que ha sido atendido de manera integral el municipio Sucre del estado Miranda, con labores de rehabilitación, ampliación, remodelación y mejora urbanística de viviendas en el casco central.

Igualmente, recalcó que tienen previsto entregar créditos para la ampliación de viviendas a familias más vulnerables, seleccionadas por la Alcaldía del municipio Sucre, para que puedan llevar adelante la mejora de sus viviendas.

Atención a Chuao se mantiene

Villarroel además informó que continúa la atención al heroico pueblo de Chuao en Aragua, donde hará acto de presencia la próxima semana para supervisar junto al gobernador, Rodolfo Marco Torres, el avance en la construcción y en la sustitución de viviendas. Destacó que se ha trabajado con la Alcaldía del municipio Santiago Mariño en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Local, que permita mejorar las condiciones urbanas paisajísticas y elevar el potencial turístico de este importante región. 

Por otra parte, añaidó que como parte de la protección del Sistema de Hábitat y Vivienda, continúa activado en todo el país, el Sistema de Protección del derecho a la vivienda con la Superintendencia Nacional en esta materia, a través de un contante monitoreo con el Ministerio del Poder Popular para Realciones Interioes, Justicia y Paz, la Defensoría Pública y la Fiscalía General de la República, para atenddr denuncias sobe desalojos arbitrarios.

Reportó que se han atendido 47 casos de intentos de desalojos en todo el país, y que a las familias se les han resguardos sus derechos.

Por último, informó que este jueves serán entregadas viviendas en el estado Bolívar, junto a su gobernador Justo Noguera Pietri y líderes locales.

Hizo un llamado a todos los trabajadores del sector construcción, empresas privadas y entes públicos, a que en este proceso de rigurosidad en el cumplimiento de las medidas de la Covid-19, se ofrezca el mayor de los esfuerzos, para evitar focos de contaminación.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=xCpGHjhFzUs» height=»418″ width=»742″]