Gobernación de Amazonas cumple exitosamente operación cívico-militar de vigilancia epidemiológica
El gobernador Bolivariano Miguel Rodríguez calificó como exitosa la operación cívico-militar de vigilancia epidemiológica realizada en la frontera con Brasil, donde se ejecutan pesquisas y se aplica despistajes con pruebas rápidas para detección de Covid-19 a ciudadanos indígenas de la zona.
Durante la jornada además se vacunó a 92 yanomamis contra otras diversas patologías y se dio atención médica general, difundió en su cuenta de las redes sociales, @MR_Amazonas.
Asimismo, la gobernación emitió un Boletín Informativo, dando cuenta de trabajo de vigilancia y contención epidemiológica que se realiza con el Estado Mayor de Salud de la entidad, y el traslado de ciudadanos amazonenses desde diversos estados del país como parte del Plan Regreso a Casa.
Así, 59 miembros del pueblo Jiwi que estaban en Apure fueron retornados a sus comunidades de origen, luego de cumplir la cuarentena en esa región gracias a las atenciones brindadas por el gobernador Ramón Carrizález.
Desde Mérida, las acciones conjuntas con el Protector del estado, Jehyson Guzmán, incluyeron el apoyo al plan que trasladó a 42 estudiantes hasta Amazonas para que puedan estar con sus familias.
Y desde Caracas, en una operación conjunta con la alcaldesa Érika Farías. se coordinó el control epidemiológico y la aplicación de pruebas rápidas a 43 amazonenses que retornaron a Puerto Ayacucho.
Igualmente, en operación migratoria conjunta, fueron acogidos 21 compatriotas provenientes de Puerto Carreño, en Colombia, a quienes se les aplicó el protocolo y cumplen su cuarentena en el Punto de Atención Social Integral (Pasi).
59 hermanos y hermanas del pueblo Jiwi que estaban en Apure vuelven hoy a sus comunidades de origen, luego de cumplir la cuarentena en ese estado, allí fueron atendidos por el Gobernador @RCarrizalezPSUV al cual agradecemos por todo su apoyo. pic.twitter.com/KJs0eV0KqT
— Miguel L. Rodríguez (@MR_Amazonas) 26 de abril de 2020
Haciendo grandes esfuerzos y coordinaciones conjuntas con el Protector del estado Mérida Jehyson Guzmán logramos iniciar el plan Regreso a Casa trasladando a 42 estudiantes hasta el estado #Amazonas para que puedan estar con sus familias. pic.twitter.com/aOtq2fKj61
— Miguel L. Rodríguez (@MR_Amazonas) 26 de abril de 2020
En una operación conjunta con la compañera Alcaldesa @ErikaPSUV coordinamos el control epidemiológico y la aplicación de pruebas rápidas a 43 hermanos y hermanas amazonenses que retornan a #PuertoAyacucho en el Plan Regreso a Casa. pic.twitter.com/mgRhy26gJk
— Miguel L. Rodríguez (@MR_Amazonas) 26 de abril de 2020
Desde el Estado Mayor de Salud estamos desarrollando la vigilancia epidemiológica en el cerro Delgado Chalboud, territorio Yanomami frontera con Brasil. Esta compleja operación cívico-militar está compuesta por el experimentado personal del CAICET y nuestra FANB. pic.twitter.com/Ov8c3T2dN1
— Miguel L. Rodríguez (@MR_Amazonas) 25 de abril de 2020
En una operación migratoria conjunta, el Estado venezolano recibió a 21 connacionales provenientes de Puerto Carreño (Colombia). Se aplicó el protocolo, les hicimos las pruebas rápidas y están en este momento cumpliendo su cuarentena en el Punto de Atención Social e Integral. pic.twitter.com/5jn0wAYPAn
— Miguel L. Rodríguez (@MR_Amazonas) 24 de abril de 2020
#BOLETÍNINFORMATIVO | Resumen del trabajo de vigilancia y contención epidemiológica que estamos haciendo desde el Estado Mayor de Salud en el estado Amazonas, Venezuela. #Amazonas#QuédateEnCasa pic.twitter.com/X8DsogBKaq
— Miguel L. Rodríguez (@MR_Amazonas) 27 de abril de 2020
