Gobernación de Miranda promueve Olimpiadas Juveniles de Ciencia para el desarrollo del país

Las Olimpiadas Juveniles de Ciencia estuvieron constituidas por un Comité integrado por docentes y estudiantes de liceos los cuales realizaron experiencias científicas de desarrollo, pruebas, análisis y métodos científicos en física, química, matemática y biología en el tema “Cacao”; así lo explicó la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez durante el Encuentro con los Científicos e Innovadores para fortalecer e impulsar las capacidades productivas del país, encabezado por el presidente Constitucional, Nicolás Maduro.

Al respecto, uno de los docentes participantes explicó que el proceso experimental de las Olimpiadas se crea con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza de la ciencia en bachillerato “es una olimpiada integrada donde se compite por equipos conformados por estudiantes del liceo que participan en dos partes; la primera teórica y la segunda experimental que constaba de 3 experimentos basados en el cacao en el que participaron 24 equipos”.

Por su parte, el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, destacó que estas jornadas constan de varias etapas entre las que se encuentra una etapa de preparación de los liceos “el año pasado participaron 22 liceos y este año 77 que son de la gobernación y que llegan hasta 5° año”.

Explicó que los docentes tienen un proceso de formación en la Universidad Simón Bolívar y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, lo que permite generar la dinámica para que los estudiantes participen y que genera un saldo organizativo que dura todo el año escolar.

El Gobernador dio a conocer al Jefe de Estado el “Chocoalimento”, que es un complemento alimenticio que se está suministrando en todas las escuelas y liceos de la entidad “esto viene a complementar el Programa de Alimentación Escolar; las maquinas con que se fabrica el producto son hechas en el estado Miranda”.

Destacó que este complemento alimenticio fue creado por un productor mirandino, a raíz de las investigaciones realizadas en la Universidad Argelia Laya, en donde se está dictando un postgrado sobre el cacao.

Además informó que a través del Consejo Científico se está certificando el cacao de origen “para no solo producir en tamaño; sino también calidad de exportación”.

El Jefe de Estado, destacó que el ser humano con su conocimiento puede crear soluciones y que la ciencia tiene un aplicación para el colectivo, para el país, “uno dice este es el camino: la ciencia, la tecnología e innovación al servicio del pueblo”

Del mismo modo aseguró que “solo en Venezuela, en Revolución, hemos garantizado el desarrollo, el sustento del sistema universitario que tenemos y que vamos a seguir mejorando y ampliando”.  /maye