Gobernador de Roraima solicita a autoridades venezolanas restablecimiento fronterizo

Una delegación oficial del Gobierno Bolivariano se reunió este jueves en Santa Elena de Uairén con el gobernador del estado brasileño de Roraima, Antonio Denarium, para restablecer el paso fronterizo y fortalecer el intercambio comercial bilateral entre ambos países.

La comisión venezolana fue liderada por el vicepresidente Sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, e integrada por los gobernadores de Bolívar, Justo Noguera Pietri y de Monagas, Yelitze Santaella, así como los ministros de Alimentación, Luis Medina, y de Pueblos Indígenas, Aloha Núñez.

El mandatario brasileño, en su cuenta Twitter @antoniodenarium, explicó que se reunió con las autoridades venezolanas en la línea fronteriza para solicitar el establecimiento del paso fronterizo y de las relaciones comerciales. La normalidad fue perturbada por el intento de ingreso ilegal y forzado de la falsa ayuda humanitaria por parte de sectores opositores el pasado sábado 23 de febrero.

La autoridad brasileña publicó un video en el que se ratifica la buena voluntad de ambas delegaciones oficiales tras la reunión en la línea fronteriza.

Encuentro entre delegación venezolana y gobernador de estado brasileño de Roraima en Santa Elena de Uairén (Foto MinEducación)
Encuentro en Santa Elena de Uairén (Foto MinEducación)

El gobernador de Bolívar informó que la reunión transcurrió en paz y con ánimos de fortalecer la cooperación comercial bilateral y estrechar los lazos de Paz y amistad que siempre han existido entre ambos pueblos y gobiernos.

De acuerdo con la ministra de Pueblos Indígenas en su cuenta @AlohaNueez, el encuentro con Antonio Denarium permitió acordar el fortalecimiento del intercambio comercial entre ambas naciones, luego de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo defendieran el territorio nacional del ataque frustrado el fin de semana pasado.

Tras culminar la reunión fronteriza, la delegación oficial venezolana visitó la comunidad Santa Cruz de Mapaurí, donde celebraron la victoria cívico-militar frente al intento de la derecha internacional de penetrar el territorio nacional.

Los habitantes de este sector fueron beneficiados con actos de reconocimiento y entrega de uniformes escolares.

Antes, el Ministerio del Poder Popular para la Educación publicó varios videos del titular de la cartera, quien junto a los gobernadores y ministros compartieron con el pueblo de Santa Elena de Uairén.

El ministro denunció que había un plan para acabar con la Patria, mediante tres puntos fronterizos, uno en el paso sur de Venezuela con Brasil.

«Tenemos la responsabilidad de asumir el control de la Gran Sabana», dijo, y así se hizo tras la histórica victoria cívico-militar del pasado 23 de febrero.

“Nosotros vamos a defender la soberanía hasta con la vida», dijo el ministro y Vicepresidente sectorial en uno de los videos.

/JB