Gobernadores de Brasil condenan apoyo de Bolsonaro a mítines para cerrar Congreso e instaurar dictadura militar
Veinte de los 27 Gobernadores de Brasil criticaron el apoyo del presidente Jair Bolsonaro a las acciones callejeras de grupos ultraderechistas para promover el cierre del Congreso y una intervención militar en el país, en medio de la Covid-19.
Tras esta amenaza del golpe militar impulsado por Bolsonaro, los gobernadores brasileños firmaron una carta en defensa de la democracia y se solidarizaron con el presidente de la Cámara de Diputados y Senado, informó HispanTV.
En el documento oficial publicado el domingo, los mandatarios regionales brasileños condenaron esta insólita conducta presidencial, así como la insistencia de Bolsonaro de abrir el comercio y las escuelas en medio de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
El presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, también cuestionó el mismo domingo la gestión del mandatario ante la crisis y enfatizó en un mensaje en su cuenta social que “defender la dictadura es estimular el desorden y coquetear con el caos”.
De acuerdo con Maia, para poder combatir este letal virus debe existir orden, disciplina democrática y solidaridad con los demás, recalcando que apoyar la ruptura de la democracia en los actuales momentos “es una crueldad imperdonable para las familias de las víctimas”.
Además, el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso puso en entredicho el proceder de Bolsonaro como mandatario. “Es lamentable que el presidente se adhiera a manifestaciones antidemocráticas. Es hora de la unión alrededor de la Constitución contra toda amenaza a la democracia”, subrayó.
Bolsonaro azuzando la intervención militar en pandemia

El propio Presidente, retando advertencias de las autoridades civiles de los estados de quedarse en casa para evitar el contagio, salió a las calles de la capital, Brasilia, y participó en una manifestación callejera que con banderas y carteles pedía el cierre del Congreso y la intervención militar, pero con Bolsonaro en la presidencia, decían las pancartas.
“Espero que esta sea la última semana de la cuarentena, esta manera de combatir el virus, con todo el mundo en su casa. La masa no tiene cómo permanecer en su casa, con la nevera vacía”, dijo el Presidente en medio de los ultrosos. Contradictoriamente, el Presidente nunca ha decretado algún tipo de ayuda a los confinados.
Desde el comienzo de la expansión de la Covid-19 en Brasil, el mandatario muestra diariamente su oposición a la cuarentena y ha minimizado la gravedad de esta enfermedad mortal, comparándola con una “gripecita”.
El nuevo coronavirus ha provocado graves crisis sanitarias, políticas y sociales en Brasil, donde el pueblo y gran número de políticos han denunciado el manejo “ignorante” del mandatario, a quien bautizaron despectivamente como el “Bolsonavirus”.
Hasta la fecha, Brasil totaliza 40 mil 581 infectados, con 1.927 nuevos casos en las últimas 24 horas, con 2 mil 845 muertes, a los que se les suma 383 en la última jornada.


/maye