Gobierno de Aragua inaugura Farmapatria y avanza en la rehabilitación de la iglesia de Camatagua
El gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, inauguró una nueva sede de Farmapatria en el municipio Camatagua, como parte del compromiso de brindar medicamentos a bajos costos a la población aragüeña.
«Ahora Camatagua tiene su Farmapatria, con medicamentos gratuitos y otros a bajos costos, y por supuesto, con su control, deben tener su récipe médico para poder recibirlos», indicó el gobernador, sostiene una nota de prensa.
Por su parte, la alcaldesa Eiling Celis, aseguró sentirse orgullosa por contar con esta sede de Farmapatria que denominó como “un nuevo apoyo para todas las personas del Sur de Aragua (…) Gracias presidente Maduro, gracias gobernador por todo este apoyo, seguimos juntos trabajando en favor de nuestro pueblo», recalcó.
Farmapatria fue creada con el objetivo de brindar medicamentos a bajo costo a personas con patologías agudas y crónicas, para combatir de esta manera la guerra económica y fortalecer el sistema de salud público.
Avanza rehabilitación de Iglesia Inmaculada Concepción

A propósito de cristalizar una nueva obra en el área religiosa y cultural, el Gobierno Bolivariano de Aragua continúa los trabajos de rehabilitación de la Iglesia Inmaculada Concepción de Camatagua, trabajos que ya empiezan a dar sus frutos y convierten ese patrimonio en un templo al servicio del pueblo.
Marco Torres explicó que se realizaron labores para corregir filtraciones e impermeabilización completa del techo, «estamos cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros, y hoy nos comprometemos a inaugurar el próximo año 2021 nuestra iglesia», afirmó.
Por su parte, el párroco del templo afirmó que: «se ha avanzado de manera satisfactoria y reafirmó que los trabajos se están haciendo con amor… los felicito porque no es algo superficial sino con profundidad».
Vale destacar que el Gobierno Bolivariano de Aragua ejecuta labores con dedicación y empeño desde hace cuatro meses, logrando entre otras cosas la recuperación de las paredes, la rehabilitación de las fachadas perimetrales y la restauración de puertas.
El Gobierno regional aspira rehabilitar el bautisterio de la parroquia que tiene más de 50 años sin funcionar, así como la colocación de vitrales en la entrada de la iglesia, entre otros trabajos.