Se incorpora la atención psicosocial a Plan “Cada Familia Una Escuela”
El ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz, indicó este miércoles que diversos sectores educativos analizan propuestas para fortalecer el Plan Cada Familia, Una Escuela.
“El presidente Maduro, nos dio una instrucción y teníamos que medir el impacto de la cuarentena por el coronavirus en nuestros niños, niñas y adolescentes y en ese sentido nos reunimos con psicólogos, sociólogos, equipo de especialistas y docentes y elaboramos un documento que forma parte del Plan Cada Familia, Una Escuela que es la estrategia de educación a distancia que estamos implementando”, indicó.
El titular de la cartera de educación afirmó que se incorporará la atención psicosocial y socioemocional, tras el impacto por la contingencia a causa del Covid-19.
Asimismo, añadió que dicho documento fue ampliamente consultado con todos los sectores educativos públicos, privados, además de organizaciones internacionales como Unicef y Unesco.
Destacó que esta experiencia educativa a través de plataformas comunicacionales online fue analizada durante la videoconferencia Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMASS): acciones comunes ante el Covid-19.
“Esta jornada ha sido fructífera y nos ha permitido conocer la opinión de expertos de España, Colombia; así como de otros países de América Latina y Europa, quienes conocieron este plan educativo y las consideraciones las analizan representantes de la Unicef y Unesco”, explicó.
Istúriz detalló que se planifica desarrollar la campaña que comprenda la difusión de información sobre diversas áreas del conocimiento y que prevén sea ejecutado el lunes luego de Semana Santa que comienza el tercer periodo pedagógico.
Esta actividad contó con la participación del Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, César Trompiz; jefes y jefas de Zonas Educativas, representantes de Unicef y Unesco, así como representantes de prestadores de servicio de educación privada como AVEC, ANDIEP Y CAVEP.