Gobierno Nacional amplia atención de salud en el estado Bolívar
El Gobierno Nacional fortalece la atención de salud hacia las comunidades del estado Bolívar, jornada impulsada y articulada de las autoridades regionales y municipales en la región.
La Autoridad Única de Salud, Manuel Maurera, expresó en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, que “se ha hecho un trabajo extraordinario. Nos establecimos la meta de desarrollo de los ejes sur y oeste en el área de Salud en el estado”.
Detalló que en la entidad, funcionan 532 consultorios populares, 10 hospitales, 41 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
En el municipio Gran Sabana, “está el Hospital Rosario Vera Zurita, ese es un hospital tipo II, éste cuenta con quirófanos, sala de partos, maternidad, banco de sangre, las diversas especialidades, cirugía, de manera de garantizar la atención en el sur, y que los pacientes no tengan que trasladarse a la parte central del estado”.
Maurera explicó que en el municipio Sifontes, en conjunto con el alcalde de la zona, Vicente Rojas, y el gobernador Ángel Marcano, se logró «la articulación para activar lo que es la parte de quirófano, ese hospital tiene dos quirófanos operativos; odontología, Banco de Sangre, medicina interna, pediatría, cirugía y traumatología”.
En cuanto a la vacunación, detalló que actualmente tienen 213 puestos de inmunización y que activaron los equipos de la Misión Médica Cubana, Misión Barrio Adentro, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Sanidad Militar “para salir a vacunar casa por casa. Hemos logrado una cobertura de 93%, con esto hemos logrado inmunizar, logrando reducir los casos moderados y graves a nivel del estado”.
Con las comunidades indígenas, resaltó que “tenemos un trabajo extraordinario. Se han abordado todas las comunidades de los municipios Gran Sabana, Sifontes, Sucre. Hay una integración cívico-militar. Hemos llegado a las comunidades más recónditas”.
Al ser consultado sobre el trabajo para el próximo año, señaló que “recibimos una dotación reciente de vehículos, siete vehículos, nueve motos, varios equipos electrónicos, de manera de profundizar el combate contra a la Malaria, para recudir a su mínima expresión”.
VTV/JR/CP